null: nullpx

El nuevo giro legal en el caso de Kouri Richins, la mujer que escribió un libro sobre el duelo y que acusan de envenenar a su esposo

Autoridades en Utah sostienen que la mujer presuntamente preparó un elaborado plan de encubrimiento para evitar ser inculpada por la muerte de su esposo, a quien supuestamente envenenó con fentanilo.
Publicado 27 Ago 2024 – 07:17 PM EDT | Actualizado 27 Ago 2024 – 07:17 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Kouri Richins enfrentará un juicio por el supuesto homicidio de su esposo, a quien fiscales sostienen que ella asesinó con una dosis letal de fentanilo.

El juez de Utah, Richard Mrazik, falló en el segundo día de audiencias preliminares que los fiscales habían presentado pruebas suficientes contra ella para proceder con un juicio con jurado.

Richins, quien publicó un libro infantil sobre duelo tras la muerte de su marido, enfrenta una serie de cargos por delitos graves por presuntamente matar a su marido con una dosis letal de fentanilo en marzo de 2022.

De acuerdo con la acusación en su contra, ella habría asesinado a su entonces esposo en su casa, en un pequeño pueblo cerca de Park City.

Los fiscales dicen que Richins, de 34 años, colocó cinco dosis del letal opioide sintético en una bebida que le dio a Eric Richins, de 39 años.

Acusada se mostró estoica ante decisión del juez

Richins se mostró estoica cuando el juez le dio la noticia de que un jurado pronto decidiría su destino.

El martes se declaró “inocente” de los 11 cargos. Su juicio comenzará el 28 de abril.

El segundo día de su audiencia preliminar se centró en un cargo adicional de intento de asesinato presentado a principios de este año.

Los fiscales formalmente la acusaron de introducir fentanilo en el sándwich de su marido el día de San Valentín de 2022, provocando una reacción grave pero no mortal.

El fiscal del condado de Summit, Brad Bloodworth, defendió la acusación describiendo cómo cree que Richins había utilizado el primer intento de asesinato como un aprendizaje para la segunda ocasión en la que finalmente mató a su entonces esposo, 17 días después.

Un bocado de su sándwich favorito, que dejó con una nota en el asiento delantero de su camioneta el día de San Valentín, hizo que Eric Richins tuviera urticaria y se desmayara, alegan los fiscales.

Su esposa había comprado el sándwich en un restaurante local en la ciudad de Kamas dos días después de comprar pastillas de fentanilo al ama de llaves de la familia, según declaraciones de testigos y mensajes de texto eliminados que fueron recuperados por la policía.

Los mensajes de texto y los datos de ubicación indican que ella pudo haber traído el sándwich a casa para luego irse a pasar el Día de San Valentín con otro hombre con el que estaba teniendo una aventura, dijo Bloodworth.

Un día después del Día de San Valentín, le envió un mensaje de texto a su amante: "Si pudiera irse... la vida sería tan perfecta".

Amigos de la víctima proveen testimonios que inculpan a la mujer

En testimonio escrito, dos amigos de Eric Richins relataron conversaciones telefónicas del día en que, según los fiscales, fue envenenado por primera vez por su esposa durante nueve años.

Después de inyectarse el EpiPen de su hijo y beber una botella de Benadryl, se despertó de un sueño profundo y le dijo a un amigo: "Creo que mi esposa intentó envenenarme", alegan los documentos de la acusación.

La ama de llaves Carmen Lauber dijo a la policía que la mujer posteriormente le pidió que consiguiera fentanilo más fuerte, dijo el detective Jeff O'Driscoll el primer día de la audiencia el lunes.

"Aprendió que ponerlo en un sándwich, donde Eric Richins podía morderlo, sentir los efectos y dejar el sándwich, no era la forma adecuada de istrarlo", dijo Bloodworth al juez.

El fiscal dijo que ese primer intento le enseñó a la mujer que necesitaría mucho más fentanilo para acabar con su marido.

Días después, la mujer llamó al 911 en medio de la noche para informar que había encontrado a su marido “frío al tacto” a los pies de su cama, según un informe policial.

Fue declarado muerto y un médico forense encontró más tarde una dosis cinco veces superior a la letal de fentanilo en su organismo.

Las abogadas defensoras Kathy Nester y Wendy Lewis argumentaron que debido a que la policía nunca encontró fentanilo en la casa de Richins, los detectives no podían estar seguros de que las drogas que la mujer compró al ama de llaves coincidieran con las encontradas en el sistema de Eric Richins.

“Estos son excelentes argumentos para el juicio”, respondió Mrazik, pero se preguntó en voz alta si alguno de sus argumentos era lo suficientemente fuerte como para demostrar que no había una causa probable para los cargos.

Mrazik nombró recientemente a la pareja de abogados para representar a la mujer después de determinar que ella no podía seguir pagando abogados privados.

Los fiscales dicen que ella creyó erróneamente que heredaría el patrimonio de su marido según los términos de su acuerdo prenupcial y que había contratado un seguro de vida para él sin su conocimiento por un total de casi 2 millones de dólares.

En los meses previos a su arresto en mayo de 2023, la madre de Utah publicó por su cuenta el libro infantil “¿Estás conmigo?” sobre un padre con alas de ángel que cuida a su hijo pequeño después de fallecer.

El libro podría eventualmente desempeñar un rol clave para los fiscales al enmarcar la muerte de Eric Richins como un asesinato calculado con un elaborado intento de encubrimiento.

El juez programó una conferencia previa al juicio el 23 de septiembre para que la fiscalía y la defensa discutan la selección del jurado.

Historial de internet también da pistas sobre posible culpabilidad

De acuerdo con los documentos presentados por la Fiscalía, el historial de búsquedas en internet de la mujer también provee pistas sobre su posible culpabilidad.

Entre las búsquedas registradas en su celular están algunas relacionadas con el fentanilo, investigaciones policiacas y seguros de vida.

Además, la acusada también hizo búsquedas con las frases "si alguien es envenenado, ¿cómo aparece en el certificado de defunción?" y "¿puede la policía obligarte a responder a un detector de mentiras?".

Previamente, el juez le había negado la libertad bajo fianza al existir suficiente evidencia en contra de la mujer.

Mira también:

Cargando Video...
Acusan de asesinato a mujer que escribió un libro infantil sobre cómo enfrentar la muerte de un ser querido
Comparte
RELACIONADOS:Utah