La Patrulla Fronteriza encuentra a dos niñas migrantes de 5 años solas en apenas dos días
La Patrulla Fronteriza de Del Río ha encontrado a dos niñas migrantes solas, las dos de cinco años, en cuestión de dos días. Son de Guatemala y de Honduras, respectivamente, y ninguna de ellas estaba con adultos cuando las hallaron.
"Otra niña de cinco años encontrada, con ella son ya dos en dos días", indicó la Patrulla Fronteriza en su cuenta de Facebook oficial. Los agentes la encontraron este lunes por la mañana, caminando completamente sola, junto al muro fronterizo en Río Grande, Texas.
No había ningún adulto con ella ni en los alrededores. Tras hablar con la niña, los agentes supieron que era de Guatemala y que había cruzado el Río Grande sola.
Este es el segundo incidente de este tipo que ocurre en esta zona y a este cuerpo de seguridad en menos de dos días. La otra niña hallada también tiene la misma edad, cinco años. Es de Honduras y no estaba sola, pero tampoco había adultos a su alrededor.
"Fue hallada con otros tres niños, el mayor de 16 años", indicó la Patrulla Fronteriza, que publicó fotografías de las menores con la protección de identidad correspondiente.
Unos 1,500 niños todavía siguen separados de sus padres
Ha pasado ya un año del nombramiento del equipo de trabajo de la Casa Blanca encargado de reunificar las familias separadas forzosamente en la frontera con México durante el gobierno de Donald Trump, pero unos 1,500 niños todavía no han sido devueltos a sus padres, muchos de ellos deportados solos a sus países de origen y que no se sabe dónde están.
El panorama con el que se encontró el gobierno era desolador, sobre todo teniendo en cuenta que se trataba de niños, menores de edad que habían llegado a la frontera sur del país junto a sus padres en busca de asilo, un recurso legal disponible.
Pero en lugar de ser procesados dentro del debido proceso migratorio, el gobierno presentó a los padres cargos criminales por ingreso ilegal a Estados Unidos y les arrebató forzosamente a sus pequeños.
Cuando finalizaron los procesos criminales y los padres fueron en busca de sus hijos, el gobierno había perdido el rastro de cientos de ellos y forzaron deportaciones aceleradas, una política que fue severamente cuestionada dentro y fuera de Estados unidos.