null: nullpx
Tesla

Un Tesla asequible podría ser la cura para los males de Elon Musk, pero ¿podrá llegar a tiempo?

La caída en las ganancias de Tesla se suma a una serie de problemas que han aquejado al fabricante estadounidense.
Publicado 28 Abr 2024 – 10:32 AM EDT | Actualizado 28 Abr 2024 – 10:32 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

autos eléctricos más asequibles a principios de 2025. El anuncio fue hecho durante una llamada con analistas de la industria en la que el fabricante basado en Austin, Texas, reveló que sus ganancias en el primer trimestre de 2024 habían caído un 55%.

La caída en las ganancias de Tesla, más pronunciada de lo que habían anticipado analistas, se suma a una serie de problemas que la han aquejado recientemente, incluyendo la caída en sus ventas globales, la pérdida del primer lugar como suplidor autos eléctricos en el mundo, una caída en su valor de mercado de más del 40% en lo que va del año y el anuncio del despido del 10% de su fuerza laboral global.

Podrá Tesla realmente vender un auto eléctrico asequible a principios de 2025

El anuncio de Tesla implica una aceleración de sus planes de introducción de un auto asequible, el cual según dijo en enero el presidente de la compañía, Elon Musk, sería una SUV compacta que llegaría al mercado en la segunda mitad de 2025.

La nueva familia de modelos baratos de Tesla, a la que los medios especializados se han referido como el “Model 2”, sería construida sobre una plataforma nueva con tecnologías revolucionarias, tanto de fabricación como de producción, que permitiría precios de venta cercanos a los $25,000.

Sin embargo un reporte de la agencia Reuters del 4 de abril, que no ha sido disputado por Tesla, alega que el proyecto Model 2 fue cancelado, citando tres fuentes familiarizadas con el asunto así como mensajes del fabricante obtenidos por la agencia.

Según el reporte de Reuters, la tecnología que había sido desarrollada para el Model 2 será utilizada en la fabricación de taxis robot de manejo 100% autónomo, los cuales fueron también anunciados por Musk en la llamada del martes.

De hecho, durante la llamada Musk se negó a dar detalles sobre el modelo asequible anunciado, mientras que la compañía dijo que el vehículo usará algunos "aspectos" de su plataforma actual y de una plataforma de próxima generación.

Tesla advirtió también que el plan podría "lograr una reducción de costos menor a la esperada anteriormente", sugiriendo que el auto asequible anunciado podría costar más de los $25,000 establecido como meta para el precio del Modelo 2. Actualmente un comprador puede comprar la SUV más barata de Tesla, la Model Y, por poco más de $30,000 gracias a los incentivos fiscales disponibles para la compra de autos eléctricos.

El historial de promesas rotas de Tesla

Sin embargo existe escepticismo sobre la capacidad del fabricante para cumplir con la ambiciosa promesa anunciada el martes, no solo porque hasta febrero de este año la compañía había estado trabajando en un modelo económico distinto para vender al público que fue cancelado, sino también en base a la manera como Tesla ha incumplido en el pasado con sus cronogramas de presentación.

Musk, por ejemplo, prometió en 2015 un auto completamente autónomo para el final de 2017, luego movió esa meta para 2018. En febrero de 2019 anunció para finales de ese año un auto que “podrá encontrarte en un estacionamiento, recogerte y llevarte hasta tu destino sin intervención”, para luego mover la meta una vez más hasta finales de 2020.

Tesla finalmente presentó un sistema de conducción totalmente autónomo en 2022, pero requiere de un ser humano sentado en el asiento del conductor.

Otra de las promesas rotas más notorias de Tesla, fue la de la fecha de introducción de la Cybertruck, su primera camioneta pickup eléctrica, la cual fue presentada en noviembre de 2019 prometiendo una fecha de introducción al mercado de 2021. La producción de la Cybertruck comenzó finalmente en noviembre de 2023 en cantidades muy limitadas y solo para el mercado estadounidense.

En los cuatro años que transcurrieron entre el anuncio y el inicio de la producción de la Cybertruck, Ford anunció y comenzó a fabricar en abril de 2022 su pickup eléctrica F-150 Lightning, quitando a Tesla la ventaja y el prestigio de ser el primer fabricante en llegar al prometedor mercado de las pickups eléctricas.

El estratega global jefe de la compañía inversionista Freedom Capital Markets, Jay Woods, declaró a Reuters que el anuncio "suena prometedor, pero Tesla se está convirtiendo más en una acción que debe demostrar su valor gracias a los retrasos que hemos visto en lanzamientos anteriores".

Momento propicio para la llegada de un auto eléctrico asequible

Si Tesla logra presentar este nuevo auto eléctrico asequible en el plazo anunciado y con el precio correcto, podría estar anotándose un triunfo importante en un momento propicio.

El mercado de los autos eléctricos, actualmente saturado de opciones de alto y mediano precio, ha mostrado signos claros de un enfriamiento, al que un auto de menor precio podría ser inmune.

Según Kelley Blue Book, en el primer trimestre de 2024 se vendieron cerca de 270,000 vehículos eléctricos en Estados Unidos: un aumento del 2.6% respecto al primer trimestre de 2023, pero una caída del 7.3% con respecto a los últimos tres meses de 2023.

En ese periodo, la participación de Tesla en el mercado estadounidense cayó del 62% en el primer trimestre de 2023 al 51% en el trimestre que cerró en marzo, lo cual hace que sea vital para la compañía tomar medidas que vayan más allá de rebajas en sus precios.

El mercado de los vehículos eléctricos de Estados Unidos ha mostrado signos de enfriamiento, pero sigue creciendo a un ritmo más alto que el de los autos con motor de combustión interna y cada día mejora su infraestructura de carga gracias a las inversiones previstas en la ley de reducción de la inflación de 2022, la cual también prevé incentivos fiscales para la compra de carros eléctricos.

La introducción de un auto verdaderamente asequible en ese mercado podría ser el remedio para los males de Tesla. La cuestión es, ¿podrá hacerlo a tiempo?

Mira también:

Cargando Video...
Ten cuidado, alertan sobre apps que dan préstamos a corto plazo a empleados: “Un cáncer financiero”
Comparte
RELACIONADOS:Ford