Se acaba temporada de 'taxes' 2023: el IRS no tocará tu puerta ni te llamará para que pagues, cuídate de los estafadores
Si no has enviado todavía tu declaración de impuestos al Servicio de Rentas Internas (IRS en inglés) —recuerda que el último día para hacerlo o pedir una prórroga es para muchos el 18 de abril—, evita que la prisa o preocupación por cumplir te hagan caer en potenciales engaños o fraudes.
Es muy poco probable que el IRS te llame por teléfono, te envíe un mensaje de texto o email o llegue hasta tu casa a cobrarte alguna posible deuda tributaria.
El IRS jamás amenaza con arrestar al alguien, revocarle su licencia de conducir o con deportarlo de Estados Unidos. Tampoco ofrece dinero.
"Los fraudes por correo electrónico y mensajes de texto no paran y los estafadores frecuentemente usan la temporada de impuestos para engañar a las personas", dijo el comisionado del IRS, Danny Werfel, en un comunicado.
"Como están ansiosas por recibir la información sobre su reembolso u otro asunto tributario, los estafadores suelen hacerse pasar por el IRS, la agencia de impuestos estatal u otros agentes de la industria tributaria", explicó.
¿Cómo se comunica usualmente el IRS?
El método más común que usa el IRS para notificar algo es una carta que envía por correo. Son cartas o avisos que llevan un número y que dan instrucciones precisas sobre qué pasos dar. El número de esa carta o aviso aparecerá en la esquina superior o inferior derecha de la correspondencia.
"Tenga en cuenta que los impostores suelen modificar las cartas y formularios legítimos del IRS", dice la agencia.
El IRS envía cartas o avisos cuando alguien tiene un saldo pendiente, se le debe un reembolso, necesita aclarar algún asunto sobre la declaración de impuestos, necesita verificar la identidad de una persona, necesita información adicional sobre ella, le hizo un cambio a la declaración de impuestos o tiene que notificar un atraso en el procesamiento de la declaración.
"En la esquina superior derecha de la carta o aviso le proporcionamos nuestro número telefónico de o. Típicamente, usted solo tiene que comunicarse con nosotros si no está de acuerdo con la información, si le solicitamos información adicional o si tiene un saldo pendiente", explica la agencia en su web.
El IRS llamará o irá hasta la casa o negocio de una persona solo en casos extraordinarios. Si por ejemplo la persona tiene una deuda tributaria por mucho tiempo o si es que está realizando una auditoría o una investigación de índole criminal.
¿Qué hago si recibo un email sospechoso sobre los impuestos?
No lo respondas, pide el IRS. Tampoco abras ningún archivo adjunto. "Pueden contener algún código malicioso que puede infectar su computadora o teléfono móvil", precisa el IRS.
Si presionaste un enlace en un correo electrónico sospechoso y brindaste información personal, el IRS pide entonces que vayas a su página sobre el robo de identidad. Aquí puedes encontrar esa página en español. También recomienda que reenvíes ese correo a la dirección: [email protected].
¿Y si recibo una llamada de alguien que dice ser del IRS?
Si crees que esa persona no es un funcionario del IRS, frena la conversación y revisa tu cuenta tributaria online. Si tienes una deuda con el IRS, revisa qué opciones de pago tienes disponibles, ahí podrás corroborar la cantidad que realmente adeudas.
"Si la persona que le llama es un empleado del IRS con una necesidad legítima de comunicarse con usted, por favor, llámele de nuevo utilizando los recursos en línea apropiados", dice el IRS.
"Si la persona no es un empleado del IRS y no tiene una necesidad legítima de comunicase con usted, e independientemente de si usted fue víctima de la estafa o no, informe el incidente a las agencias policiales apropiadas", agrega.
Intenta recabar la siguiente información para que puedas brindarla a las autoridades: el número de teléfono utilizado para llamarte, el número de teléfono al que se te pidió volver a llamar, el nombre del supuesto empleado, la fecha de la llamada y una breve descripción de lo que te dijeron durante ella.
Si lo que te llegó fue un mensaje de texto, sigue las instrucciones que te dimos arriba y envía lo siguiente al IRS. "Reenvíenos el mensaje de texto tal como lo recibió, al 202-552-1226. Si es posible, en un texto separado, reenvíenos el número de origen, al 202-552-1226", pide la agencia.
Mira también: