null: nullpx
Mundo

40 millones de dólares le costó a Bill Gates esta reliquia de Da Vinci: qué es el Código Leicester

Publicado 2 May 2019 – 02:40 PM EDT | Actualizado 2 May 2019 – 02:40 PM EDT
Comparte

Fue compilado entre 1506 y 1513. Fue comprado por Hammer, un millonario americano, quien le dio su nombre al código creado por Leonardo Da Vinci. Fue y es una de las 32 revistas que se encontraron del polímata que nos impactó con sus pinturas, esculturas y códigos.

Bill Gates lo compró por casi 40 millones de dólares en 1994. El empresario le dijo a Melinda, su esposa, que «quería comprar un notebook» a lo que ella le respondió si no tenía ya una gran computadora portátil. Pero, en este caso, se refería a un verdadero cuaderno. Un cuaderno creado hacía casi 500 años.

El millonario lo compró pero tomó una decisión trascendental. No quería que se llamara «Código Gates». Eso le parecía «tonto», así que decidió renombrarlo como Codex Leicester (o Código Leicester). Nombre que llevaba antes de pertenecer a Hammer.

Armand Hammer cuando compró el Código Leicester

No, el Código Leicester no tiene códigos que «protegen secretos antiguos», según explicó Bill Gates en su blog. Pero no por eso es menos importante, sino que es «un tesoro científico». Contiene información de todo tipo: «Como la de cómo la sangre fluye a través del corazón».

¿Qué es el Código Leicester?

Es un libro de 72 páginas que pertenece a las 32 revistas que se encontraron de Leonardo da Vinci. Pero él no solo «pintó la Mona Lisa». «Se fascinó con la forma en que comienza a formarse una sonrisa y se instruyó para analizar cada movimiento posible de cada parte de la cara y determinar el origen de cada nervio que controla cada músculo facial», y agregó que «Leonardo apenas se consideraba un pintor», de acuerdo al extracto que publica Bill Gates del libro de Walter Isaacson. En definitiva, este humanista investigó y realizó descubrimientos relevantes para esa época e incluso para nuestra actualidad.

«Este código está casi totalmente dedicado a un estudio en profundidad de un único tema: el agua. Corrientes, remolinos, olas, canales, presas, túneles, proyectos para muelles, para la recuperación de tierras», explica el sitio original del código. Además, la BBC agrega que «el libro responde preguntas tan dispares como qué provoca el nacimiento de un manantial, por qué la Luna brilla o cómo es posible hallar fósiles de animales marinos en montañas».

Hoy en día, el Codex viaja por algunos museos de Europa (producto de los 500 años del aniversario de la muerte de Leonardo da Vinci), pero no puede tocarse debido a que está entre cristales. No obstante, Bill Gates creó un Codescope, que es un «quiosco interactivo con una pantalla táctil que permite explorar el Codex Leicester).

Da Vinci para Bill Gates

Para el multimillonario y empresario, Leonardo da Vinci fue «como un ser humano completo», ya que se «acercó a comprender casi todo lo que se conocía en el planeta en ese momento». A su vez, lo definió como «una de las mentes más innovadoras de la historia».

Bill Gates ira a da Vinci. En la entrada de su blog escribe de él de la siguiente manera: «Cuando observas las muchas habilidades de Leonardo y sus pocos defectos, el atributo que destaca sobre todo lo demás es su asombro y curiosidad. Cuando quería entender algo, ya fuera el flujo de sangre a través del corazón o la forma de la lengua de un pájaro carpintero, lo observaba de cerca, escribía sus pensamientos y luego trataba de resolverlo todo».

El Código Leicester está disponible para leerlo en PC o teléfono móvil y cuesta 20 euros.

Te interesarán:

Comparte
RELACIONADOS:ViX.