null: nullpx
aprendizaje

¿Tu hijo es muy inquieto? 5 pasos para mejorar su concentración (rápido y divertido)

Publicado 30 Sep 2021 – 11:16 AM EDT | Actualizado 30 Sep 2021 – 11:33 AM EDT
Comparte

Lograr que un niño se concentre en algo puede ser una misión complicada, pero no imposible. Con los juegos adecuados tu hijo va a lograr mejorar su atención y hasta tendrá mejores calificaciones.

La Fundación CADAH define la concentración como un proceso psíquico que consiste en centrar voluntariamente toda la atención sobre un objetivo, objeto o actividad que se está realizando, ignorando los distractores.

Mantener la concentración es necesario para lograr cualquier aprendizaje, por ello tu hijo requiere de todo tu apoyo en para mejorar en esta área.

Recuerda ser paciente, los resultados van a notarse poco a poco y requieren del esfuerzo de ambas partes, no te desanimes, ¡juntos pueden lograrlo!

Pasos para ayudar a tus hijos a mejorar su atención y concentración

Se dice que la concentración es como un músculo que necesita ejercicio constante para fortalecerse; así que ayúdalo a desarrollar esta habilidad con los siguientes pasos.

#1 Practiquen el juego de concentración

El psicólogo y coach Fernando Pineda, recomienda este juego donde el niño debe durar el mayor tiempo posible sin distraerse mientras hace su tarea.

Para lograrlo, programa una alarma con el tiempo que tu hijo debe dedicar a una tarea especifica. Recuerda empezar con metas cortas, el pequeño tratará de romper el récord diariamente. Si duró 2 minutos concentrado ayer y hoy dura 4 minutos, ya es un gran logro.

#2 Fomenta el orden ambiental

Los niños pueden perder la concentración fácilmente, por lo tanto los expertos de Edutopia recomiendan alejar de la vista del menor los juegos, televisores, celulares, computadoras y cualquier tipo de ruido o murmullo.

#3 Fomenta el orden mental

El psicólogo y coach Fernando Pineda también sugiere enumerar las actividades pendientes y dividir cada una de sus tareas en pequeños objetivos para que pueda observar sus avances y no se sienta abrumado. De ser posible plasma las metas en una pizarra, por ejemplo:

  1. Realizar lecturas
  2. 5 minutos de juego
  3. Hacer operaciones matemáticas
  4. 15 minutos de juego
  5. Contestar el cuestionario

Como puedes ver se incluyen unos minutos de esparcimiento para que el niño se sienta motivado y vea que todo esfuerzo tiene una recompensa. Además dichas pausas son necesarias para un mejor desempeño.

#4 Selecciona los juegos adecuados

La hora del juego puede tener mucho aprendizaje si sabes seleccionar la actividad indicada. Los especialistas recomiendan los juegos de memoria y otras actividades extraescolares para ejercitar la concentración de los más pequeños del hogar, algunas de sus sugerencias son:

  • Ajedrez
  • Buscar diferencias
  • Sopa de letras
  • Manualidades
  • Rompecabezas

#5 Inscríbelo en actividades deportivas

Por su parte, Understood señala que los deportes en equipo llegan a ser más complicados para los niños que tienen problemas de concentración. Así que tienen algunas recomendaciones especiales para estos pequeños.

  • Atletismo
  • Baloncesto
  • Natación
  • Lucha

Pequeños cambios en las actividades diarias hacen la diferencia. Tu hijo puede lograr mejorar su concentración en poco tiempo si eres constante y vuelves de cada actividad un juego.

¿Tu hijo tiene problemas de concentración? ¿Conoces otra actividad para ayudarlo? Cuéntanos en los comentarios, tu experiencia puede ayudar a otras mamás.

¿Buscas contenido para tus peques? Todos los capítulos de La Gallina pintadita están en VIX cine y tv ¡gratis! Da clic en la imagen para ver esta linda caricatura.

También te puede interesar:

Comparte
RELACIONADOS:ViX.