null: nullpx
desarrollo del embarazo

¿Los ronquidos durante tu embarazo no te dejan descansar? Hay tips para solucionarlo

Publicado 24 Feb 2021 – 12:46 PM EST | Actualizado 24 Feb 2021 – 12:46 PM EST
Comparte

Durante el embarazo puede ocurrir que la futura mamá comience a roncar, especialmente si se trata de los últimos meses de gestación. Es algo normal, que no debe generar preocupaciones.

Un ronquido es el sonido que produce el aire cuando pasa por los tejidos de la garganta mientras están muy relajados; en consecuencia, estos vibran. Los médicos explican que casi todas las personas roncan en algún momento de su vida.

Causas de los ronquidos

Las mujeres embarazadas pueden desarrollar rinitis no alérgica debido a los cambios hormonales. Los expertos señalan que es más común durante las semanas 13 y 21, y la sensación de constipación desaparece después del parto.

Esta obstrucción de las fosas nasales puede dificultar la respiración, así como tapar la nariz con mucosa a la hora de dormir. Como resultado, se presentan los ronquidos.

El cansancio acumulado es otro factor a tomar en cuenta. La privación del sueño es un gran problema para las embarazadas, porque muchas veces no pueden descansar las 8 horas recomendadas.

A eso se le suma que el aumento de peso y gestar una nueva vida es sumamente agotante. Así que, cuando se consigue conciliar el sueño, la garganta se relaja en extremo y se producen los ronquidos.

Otra causa puede ser la posición al dormir, especialmente en las últimas semanas de gestación, porque la pancita no permite estar muy cómoda.

Los ronquidos son más frecuentes y fuertes cuando se duerme boca arriba, ya que el efecto de la gravedad sobre la garganta dificulta el paso del aire a los pulmones. Afortunadamente, existen almohadas especiales para que la futura mami pueda acomodarse para dormir.

Tips para disminuir los ronquidos

Aunque los ronquidos sean leves, pueden afectar las horas de sueño para la futura mamá y su pareja.

Si estás pasando por esta molestia, puedes hacer algunos cambios en tu estilo de vida prevenirlos, además de seguir estos tips para disminuirlos.

#1 Usar aceites esenciales

Esta es la opción más natural y saludable. La aromaterapia para desvanecer los ronquidos recomienda esencias de tomillo, pimienta, eucalipto, limón y pino.

#2 Dormir de lado

Si duermes boca arriba, la lengua puede obstruir la garganta y bloquear el del aire. El uso de una almohada puede ayudar a adoptar una postura más cómoda.

#3 Almohadas extra

Utiliza una almohada extra que eleve tu cabeza, así las vías respiratorias quedarán libres.

No obstante, hay que tener cuidado de que no sea un nivel muy alto, porque podría ocasionar dolores de cuello.

#4 Tiras adhesivas nasales.

Se colocan en el puente de la nariz, para abrir las fosas. De esta forma, el aire puede entrar y salir sin problema alguno.

#5 Dormir lo suficiente

Sí, suena contradictorio, pero no es bueno que una embarazada acumule horas de sueño y cansancio. El primer paso para eliminar los ronquidos es descansar de 7 a 8 horas durante la noche.

¿Conoces algún otro tip para disminuir los ronquidos y dormir mejor durante el embarazo? Compártelo en los comentarios.

También te puede interesar:

Comparte
RELACIONADOS:Long form 10