null: nullpx
autoestima en niños

6 cosas que haces con tus hijos pequeños y que les impedirán ser adultos independientes

Publicado 10 May 2021 – 01:32 PM EDT | Actualizado 10 May 2021 – 01:32 PM EDT
Comparte

Durante la infancia se definen grandes rasgos de nuestra personalidad. Y si bien la genética es fundamental para ello, los padres juegan un papel crucial en el resto del desarrollo emocional de sus hijos.

De acuerdo a la doctora en psicología Karyl McBride, es evidente que hay prácticas positivas y negativas para la crianza. En los primeros años de vida de los niños, McBride invita a dejar de llevar a cabo algunas acciones "comunes" que perjudican su futura adultez. Evítalas a toda costa:

No dejarlos llorar

No existe nada más dañino para los niños que subestimar sus sentimientos. Decirles cosas del tipo «los hombres no lloran» o «eres una niña demasiado sensible», contribuye a la posibilidad de que opten por reprimirse la mayoría de las veces.

Lo anterior podría ser más notorio en su adultez, donde no sólo cargarán con miles de auto-represiones pasadas, sino que además, serán poco empáticos con los demás e incapaces de lidiar con sus frustraciones de forma sana.

No dejarlo preguntar muchas cosas

Es claro que hay una edad en donde los niños preguntan de todo, pero callarlos o ridiculizarlos por ello matará su curiosidad natural, y quizás hasta podría frustrar un interés genuino. 

En la adultez no es difícil encontrarse con personas apáticas y conformistas, ¿adivinas por qué?

Impedir que se ensucie

Ya sabemos que puede resultar frustrante cuando los niños arruinan su atuendo del día, pero ensuciarse es parte de su aprendizaje y de vivir una infancia adecuada.

Están en edad de jugar, de ensuciarse y de experimentar; nunca más recuperarán esta faceta, y si lo impides, más adelante podrían enfrentar complicaciones para madurar.

Inculcarle miedos más allá del sentido común

Desde luego hay que enseñar a los niños a tener cuidado de no lastimarse, o bien, inculcarles precauciones propias de no hablar con extraños.

Sin embargo, hay que tener cuidado de no sembrar en ellos miedos irracionales, improbables o chantajistas. Créelo o no, miles de niños crecen con pánico enfermizo al "Monstruo del ropero que los atacará si no duermen temprano", esto dificulta su desenvolvimiento y su rutina usual. Además, se pueden replicar problemas de ansiedad generalizada.

Hablarle mal de otros

Hablar mal de otras personas frente a un niño no es una buena idea: estás sembrando en "tierra fértil" para criar todo un bully, o bien, para crearle a tu hijo prejuicios tempranos. Aquellos juicios dañinos que se crean en la infancia, difícilmente desaparecerán en la adultez.

Preguntarle si ya tiene novio o novia

Los niños tienen que ser niños. No entienden de relaciones de pareja y no saben lo que es el amor romántico, tampoco necesitan que se lo intentes inculcar antes de tiempo. Los pequeños sólo tienen que preocuparse por jugar y estudiar, no tienen que prepararse para gustarle a nadie ni basar su autoestima en "novios" de forma precoz.

¿Reconoces alguno de estos malos hábitos en tus entornos cercanos? Dinos lo que piensas en los comentarios.

Ve también:

Comparte
RELACIONADOS:Evergreen