null: nullpx
bajar de peso

¿Qué es la dieta 5:2 y por qué te permite comer chocolate?

Publicado 23 Ene 2018 – 06:12 PM EST | Actualizado 23 Mar 2018 – 11:24 AM EDT
Comparte

Si alguna vez has hecho una dieta para bajar de peso, sabrás que no es nada fácil. La parte más complicada es cuando le dices adiós a aquellos alimentos que te encantan, como los postres y las botanas. No importa cuánta lechuga o apio comas, tu mente siempre está pensando en chocolate, pizza o frituras.

Los planes de alimentación que prohiben muchos ingredientes, son los que menos funcionan. La falta de resultados no es porque están mal diseñados, sino porque las personas los abandonan con mayor rapidez, pues sucumben ante sus antojos.

Para evitar que esto ocurra y las personas no logren su objetivo de bajar de peso, ha surgido una nueva opción que promete buenos resultados, sin tener que olvidarse de la comida más rica. No referimos a la dieta 5:2.

¿Qué es la dieta 5:2?

El principio de este régimen alimenticio es muy sencillo: come de forma normal durante cinco días y restringe tu ingesta de comida durante dos. Sí, así como lo leíste: durante cinco días a la semana podrás comer todo lo que quieras (¡incluso postres!) y los otros dos días tendrás que reducir tu alimentación casi como si ayunaras.

Esta dieta comenzó a ganar adeptos en el año 2012, cuando el médico y periodista Michael Mosley explicó para la BBC en qué consiste este plan de alimentación y por qué a muchas personas les ha reportado resultados satisfactorios.

Cabe aclarar que la dieta 5:2 tiene algunas reglas que se deben seguir. Durante los cinco días de alimentación libre, la persona debe asegurarse de que sus alimentos no rebasen las 2,000 calorías para mujeres o 2,200 para hombres. En los dos días de ayuno, la dieta no debe superar las 500 calorías -mujeres- y 600 -hombres- para cada día (es decir, el 25% de la ingesta de los otros cinco días).

Otra cosa que se debe tomar en cuenta es que los días de ayuno no deberán ser continuos. Por ejemplo, la persona elegirá los lunes y lo miércoles para limitar su alimentación a 500 calorías por día, mientras que los martes, jueves, viernes, sábado y domingo podrá comer hasta 2,000 calorías -incluyendo sus alimentos favoritos-.

Además, para evitar consecuencias negativas a la salud, se debe prestar atención en que los días de ayuno sean bajos en calorías pero no en nutrientes. Es decir, no se trata de que la persona pase todo el día casi sin comer para no rebasar las 500 calorías. Lo que debe hacer es elegir los alimentos con menos aporte calórico, pero ricos en vitaminas, proteínas y minerales (como frutas, verduras, cereales y carnes magras). También debe ponerse mucha atención en la cantidad de líquidos que se ingieren, para evitar la deshidratación.

De acuerdo con Kerry Torrens, terapeuta nutricional que colabora con la BBC, si la persona sigue adecuadamente la dieta puede perder hasta medio kilo por semana. Además, debido a que se le considera más una forma de vida que una dieta restrictiva, es más probable que las personas no tengan ‘rebote’ y conserven un peso saludable a lo largo del tiempo.

La especialista también explica que hay algunos grupos de población que no pueden someterse a este régimen, pues podría afectar su salud. La dieta 5:2 no es recomendable para mujeres embarazadas o en lactancia, pacientes con diabetes, niños, adolescentes o personas de la tercera edad.  

Comparte
RELACIONADOS:dietas efectivas