Dieta antiedad: nutricionista revela qué alimentos deberías comer y cuáles NO
El tiempo pasa tan rápido que a veces ni nos damos cuenta. Vamos cumpliendo años y algunas nos ponemos nostálgicas, otras nos desesperamos porque nos salen las primeras canas o las famosas patas de gallo en el contorno de los ojos.
A no ponerse tristes. La clave está en comer sano, hacer ejercicio y cuidar nuestro interior: porque cuando nos sentimos bien, nos vemos bien. No vamos a poder detener el paso del tiempo, pero sí llevarlo de la mejor forma.
Liliana Grimberg, Licenciada en nutrición del centro médico terapéutico Doctor Máximo Ravenna, habló con nosotros y nos dio los principales tips para empezar una dieta rejuvenecedora y saludable.
Dieta antiage: antes de empezar, presta atención
- No debes dejar de alimentarte. Grimberg afirma que hay que «comer de todo un poco».
- Lo importante es adquirir hábitos saludables, como una dieta balanceada y una buena rutina de ejercicios tonificadores.
- Es trascendental que hidrates tu cuerpo con más de 2 litros de agua al día.
- Puedes incluir suplementos de vitaminas C y E.
- No hacer menos de 4 comidas al día. Solo debes regular correctamente la cantidad.
- Para Grimberg «comer un 40% menos pero de todo retrasa el envejecimiento».
Que NO deberías comer
Grimberg recomienda limitar la ingesta de estos productos mientras se lleve adelante una dieta anti-aging. Sobre todo para recargar energía y sentirnos más vitales.
- Harinas refinadas
- Snacks
- Galletitas
- Pan
Dieta anti- envejecimiento: alimentos que deberías incluir
Alimentos ricos en Vitamina A, C y E
Todos estos alimentos son antioxidantes. Algo excelente para cuidar no solo la salud de nuestras células del envejecimiento sino que nos protege de enfermedades cancerígenas o cardiovasculares.
- Pescados azules
- Leche
- Frutas
- Vegetales
- Cítricos
- Aceites
- Frutos secos
- Maíz
Minerales con zinc o selenio
Son indispensables para una dieta anti-envejecimiento. Estos alimentos son vitales para transportar oxígeno a nuestra sangre y ayudan a la formación activa de nuestro ADN.
- Carnes
- Mariscos
- Cereales Integrales
Flavonoides
Son los que aportan colorante a los vegetales y también tienen una importante función anti-oxidante.
- Chocolate
- Remolacha
- Frutos del bosque
- Fresas
Otros alimentos para dieta antiage
- Yogurt: es uno de los alimentos que más calcio tiene y previene enfermedades como la osteoporosis. Además, equilibra el sistema digestivo disminuyendo el riesgo de cualquier complicación con el intestino.
- Tomate: aporta vitamina C y A, colabora en proteger la piel del daño provocado por el paso del tiempo.
- Palta: posee vitamina E y omega 3 que reparan las toxinas del organismo y lo más importante contribuyen a vivir más.
- Kiwi y melón: Incorporan potasio y son excelentes para una buena hidratación de la piel.
Para tomar: té verde
Está comprobado que es una bebida terapéutica que promueve la longevidad y la buena salud.
Es cierto que la genética condiciona en parte nuestro envejecimiento, pero según la especialista, esto es solo en parte. La realidad es que depende de nosotros, en mayor medida. Una rutina sana contribuye a cuidar nuestro aspecto no solo físico sino que también mental.
Artículos recomendados: