El regreso a clases presenciales se acerca en México: lo que debes saber antes del pánico
Recientemente, las autoridades de la Ciudad de México dieron a conocer que el regreso a clases presenciales sucederá más pronto de lo que imaginas: el 7 de junio del 2021, los estudiantes volverán a las aulas tras poco más de un año de clases virtuales al 100%.
Desde luego, esta decisión no encanta a la mayoría de los padres de familia: aunque el hecho es algo positivo por cuestiones de “receso paternal”, algunos tipos de aprendizaje, y convivencia infantil; los contagios por COVID-19 no han parado, y conforme nuevas cepas se descubren, el temor al contagio crece.
El esquema de vacunación hacia maestros, mujeres embarazadas y personas de 50 años en adelante; avanza paulatinamente para dar paso a la nueva normalidad.
Para tranquilidad de los padres de familia, Luis Humberto Fernández (titular de la https://twitter.com/Claudiashein/status/1395047067555450883">Autoridad Educativa Federal en la CDMX) adjuntó al anuncio algunos estatutos que debes tomar en cuenta antes de alarmarte:
El regreso es voluntario
Si no deseas que tu hijo acuda a la escuela todavía, puedes tomar la libertad de continuar con sus clases de manera virtual. No habrá ninguna repercusión.
El cupo de los salones será escalonado y ordenado
A cualquiera le da terror imaginar a 40, 50 ó hasta 60 niños en un aula. Sin embargo, el regreso a clases no contemplará que todos entren al mismo tiempo.
Según el número de lista, se armarán grupos de 10 a 15 niños para que puedan mantener una distancia de 1.5 metros entre ellos.
Se espera que cada grupo acuda dos veces de manera presencial, y el resto de la semana, continúe en clases virtuales.
Se rehabilitarán los centros educativos que lo requieran
Según dio a conocer Fernández, al menos 600 centros educativos han sido rehabilitados en la CDMX, ello con la correcta sanitización y precauciones inmobiliarias para preservar la sana distancia.
Habrá “alerta COVID-19” y un nuevo cierre de ser imperativo
En caso de que se detecte un solo contagio de coronavirus en una escuela, el establecimiento volverá a cerrar por 15 días. Así, todos continuarán sus actividades de forma telemática.
Si el esquema de regreso a clases se concreta de forma óptima el 7 de junio y se mantiene así por 15 días, se considerará el regreso a clases presenciales en otras entidades que entren en la categoría de “semáforo verde”
Ya que estás aquí, quizás ahora te interese pasar a leer: