8 sitcoms que se desarrollan en ambientes laborales
Desde su mera concepción, las sitcom (o comedias de situaciones) son un subgénero de ficción televisiva centrada en un grupo reducido de personajes y su rutina diaria. Dicha rutina puede abarcar el más amplio abanico de situaciones de tinte cotidiano con las que el público pueda sentir una afinidad, por eso las tres «corrientes» más exploradas (y explotadas) suelen ser: el ámbito familiar u hogareño (que puede incluir o no la presencia de niños en la ecuación), el ámbito escolar o académico (de las más variadas edades) y por supuesto el ámbito laboral.
Precisamente, a continuación presentaremos una lista de 8 sitcoms que se desarrollan en ambientes laborales ordenadas según su fecha de estreno original.
1. Cheers (1982)
Centrado en el bar Cheers en Boston, lugar atendido por su propietario Sam Malone ( Ted Danson), un ex basebolista profesional que arruinó su carrera a causa de su alcoholismo y problemas con las mujeres. La ecléctica clientela de habitués forma el elenco completo junto a otros empleados del bar, donde se socializa y discuten problemas personales y mundanos.
2. NewsRadio (1995)
Serie ambientada en WNYX, una estación de radio neoyorquina liderada por Dave Nelson ( Dave Foley), un correcto y racional director de noticias originario de Canadá, cuyo calmado comportamiento choca involuntariamente con el del resto de los diferentes y excéntricos integrantes del grupo de trabajo de la estación.
3. Veronica's Closet (1997)
Veronica «Ronnie» Chase ( Kirstie Alley) es la propietaria de una compañía de lencería femenina que trabaja con diversas agencias de modelaje como también de publicidad y desarrollo. Ronnie debe manejar su vida a la par que mantiene a flote su compañía, ayudada por sus diversos empleados, cada uno representando un escalafón dentro de la industria de la ropa íntima.
4. The Office (2005)
Utilizando un formato de filmación que convierte a la sitcom en un falso documental, sigue el día a día de una de las oficinas de Dunder Mifflin, una industria papelera. La serie se enfoca en el ecléctico grupo de empleados y directivos de la oficina; exponiendo sus particulares idiosincrasias, vínculos, rivalidades y proceso laboral estándar (como también la ausencia de este).
5. 30 Rock (2006)
Creada y protagonizada por Tina Fey, quien interpreta a Liz Lemon, la jefa del equipo creativo de un programa de televisión compuesto de sketches (una parodia de Saturday Night Live) que se produce en un estudio ubicado en el edificio 30 Rockefeller Plaza. La serie cuenta con múltiples y excéntricos personajes del medio televisivo; desde actores, guionistas, realizadores y directivos.
6. The IT Crowd (2006)
Serie británica sobre Maurice Moss ( Richard Ayoade), Roy Trenneman ( Chris O'Dowd) y Jen Barber ( Katherine Parkinson), los extravagantes integrantes del equipo de servicio técnico informático en el edificio de las ficticias industrias Reynholm. La serie explora y satiriza la imagen estereotipada a nivel laboral que se tiene de los trabajadores informáticos.
7. Parks and Recreation (2009)
Planteada como un falso documental. La serie está ambientada en el departamento a cargo de los parques y espacios públicos abiertos («Parques y jardines»). La directora a cargo Leslie Knope ( Amy Poehler), una burócrata adicta al control, debe tratar con el resto del ecléctico equipo de trabajadores que tiene a su cargo.
8. Superstore (2015)
La serie sigue el día a día de los múltiples empleados de Cloud 9, una megatienda que satiriza a las cadenas de hipermercados que venden a precio de mayoreo (similar a Walmart). Centrada puntualmente en Amelia Dubanowski ( America Ferrera) la asistente de gerente, Jonah Simms ( Ben Feldman) el empleado nuevo y Dina Fox ( Lauren Ash) la controladora subgerente.
¿Has visto estas comedias? ¿Conoces otras sitcoms ambientadas en lugares de trabajo?