Comunidad LGBT+ marcha por su orgullo en Nueva York: "Nuestra intención es libertad"
Fueron más que una fiesta. Las celebraciones por el orgullo LGBTQIA+ que se realizaron este domingo, en Nueva York, también fueron una protesta ante la posible amenaza a sus derechos.
Nuestra reportera Peggy Carranza siguió la marcha de la comunidad gay y constató de que solo desean alcanzar un objetivo: la libertad.
"Esta marcha ratifica esa intención que tenemos de que nos vean, nos escuchen y tengamos libertad", expresó Javier Marín, uno de los manifestantes.
Con cada uno de sus pasos en las calles, ondeando sus banderas arcoíris, estas personas buscan alertar contra ataques y leyes que restringen actuaciones "drag" y atención médica para niños transgénero, en al menos 20 estados del país. Además de los "boicots" por parte de grupos conservadores.
"No tiene que haber discriminación, son ignorantes, que Dios los perdone, porque quien va a juzgarnos es Dios", dijo Leonor Morales, espectadora del evento.
Entre junio de 2022 y abril de 2023 hubo más de 350 incidentes contra la comunidad LGBTQIA+
La marcha del orgullo también es un homenaje al levantamiento de 1969, cuando ocurrieron los disturbios en el bar gay Stonewall Inn, durante la madrugada del 28 de junio de aquel año.
De acuerdo a los organizadores, más de 1 millón de personas asistieron al evento de este domingo.
La Policía de Nueva York resguardó la marcha y aseguró que no había amenaza alguna contra el evento, pero sí señaló que se realiza en medio de ambiente de amenaza elevada, a nivel mundial. Por tales motivos, desplegaron miles de agentes, constató Peggy Carranza.
"Si alguien no se siente identificado, tiene que recordar que estamos en un país que es libre", expresó Harold Aguirre.
De acuerdo con la Liga Antidifamación y la organización GLAAD, desde junio de 2022 hasta abril de 2023, hubo más de 350 incidentes contra la comunidad en el país. Esto indica que sus temores no son infundados y piden solidaridad.
"Si seguimos apoyándolos va a haber más paz, no van a ser atacados", dijo Lorena Salazar, otra espectadora de la marcha por el orgullo gay.