null: nullpx
Donald Trump

"Una llaga que ya había sanado": Hispana transgénero relata cómo ha cambiado su vida tras nuevas políticas en la comunidad LGBTQ+

Christy Carrasco, una mujer transgénero, habló con Univision 21 sobre su lucha y el impacto que ha tenido su vida tras el anuncio de las nuevas políticas para la comunidad LGBTQ+.
Publicado 17 Feb 2025 – 02:06 PM EST | Actualizado 17 Feb 2025 – 02:07 PM EST
Comparte
Cargando Video...

FRESNO, California.- Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump en donde solo se establece que el género de una persona solo puede ser reconocido como masculino o femenino, Christy Carrasco, una mujer transgénero, decidió alzar la voz sobre su lucha y el impacto de las nuevas políticas.

“Es algo que nos puso en la lupa de nuevo, es algo que nos está poniendo como el dedo otra vez en la llaga, una llaga que ya había sanado. Entonces, me siento como atacada, personalmente atacada”, dice Carrasco a Univision 21.

Christy nació en México y desde hace años es residente del Valle Central de California. Hace casi dos años recibió su nueva acta de nacimiento del Consulado de México en Fresno, alcanzando así uno de sus más grandes sueños: ser identificada como mujer en toda su documentación.

“Yo decía No me hace falta definirme. Obviamente yo sé lo que soy, pero en un documento siempre es necesario. ¿Por qué? Porque vas a un lugar, y a ver, lo primero que ven en tu identificación es si traes una F o M. Si traes la M te tratan de señor, aunque te veas bonita. Pero si te traen la F, oh, señora, pásele, siéntese. Todo cambia. Te respetan, te dan tu lugar y no te miran como bicho raro”, cuenta la hispana a Univision.

La orden que firmó Trump también ordena a las agencias federales a negar una modificación de género en los documentos de identificación. Lo que dice Carrasco, significa perder el derecho de que su identidad sea reconocida.

Es algo triste. Te voy a decir por qué. Porque mira, yo recuerdo perfectamente cuando yo tenía 12 años y yo le decía a mi mamá, ‘es que yo me siento diferente’ y mi mamá me decía, ’no digas eso’. O sea, no, porque obviamente vas a ser motivo de señalamiento. O sea, son cosas que te van marcando y que te van reprimiendo”, cuenta a Univision.

Consulado de México en Fresno seguirá reconociendo cambios de género de personas trans

Sin embargo, hay una esperanza en medio de esta istración. El Consulado de México en Fresno confirmó a Univision 21 que seguirá reconociendo la identidad de género de los y las mexicanas.

“Cualquier persona que esté en esta situación de vulnerabilidad puede acercarse con nosotros para recibir la orientación necesaria y para que nosotros lo ayudemos o la ayudemos a pues, sentirse y estar más segura”, dijo Nuria Zúñiga, cónsul de México en Fresno, a Univision 21.

Asimismo, Zúñiga dijo cuentan con muchos recursos para apoyar a la comunidad LGBTQ+.

“Por ejemplo, en el caso de las personas de la comunidad trans, que quieren hacer su cambio de sexo de manera oficial en sus documentos y de nombre, podemos realizarlo”, dijo la cónsul a Univision.

“Vengo de un país donde yo pensé que la ignorancia no me iba a reconocer, pero me doy cuenta que, o sea, México, nos está dando nuestro lugar a nosotras. Ya les digo chicas, no tengan miedo. O sea, tienes un país que te está respaldando (…). La única limitación que hay es mental. Que no te dé miedo, que no te dé miedo a mirarte al espejo y decir esa soy, esa soy yo, esa quiero ser”, dijo Christy a Univision 21.

Te puede interesar:

Comparte
RELACIONADOS:Donald Trump