null: nullpx

La historia del Nissan Z

El Nissan/Datsun ‘Z’ sobrepasó medio siglo desde su aparición. Conoce la historia de éste, uno de los vehículos deportivos japoneses más reconocidos de todos los tiempos.
23 Jun 2020 – 01:07 PM EDT
Comparte
1/36
Comparte
Durante la década de los 60’s, era aún una pequeña empresa que decidió penetrar el mercado internacional. Desarrolló junto a Yamaha un prototipo deportivo (1961 YX-30) para ayudar a la imagen de la compañía en este esfuerzo. Nissan argumentó que el motor de 2.0 litros de Yamaha no alcanzaba el nivel esperado requerido, por lo que el proyecto fue cancelado. Crédito: Nissan
2/36
Comparte
Yutaka Katayama, Presiente de Nissan en la época, entendía la importancia del desarrollo de un deportivo económico para el mercado internacional. El ‘Fairlady’ era el modelo de la marca que en esa época competía contra los ‘roadsters’ europeos. Los planeadores propusieron la visión de desarrollar uno con estilo, innovador, rápido y económico (usando partes de otros productos para mantener costos bajos). Crédito: Nissan
3/36
Comparte
Emplearon a los ingenieros y planeadores de productos de Prince Motor Company, empresa adquirida recientemente por Nissan, la compañía que diseñó y produjo el Prince Skyline. Crédito: Nissan
4/36
Comparte
Otro carro que años más tarde se convertiría en una leyenda: El Nissan Skyline. Crédito: Nissan
5/36
Comparte
1ra Generación: Nissan 240Z (S30) 1969 – 1978
Fue originalmente vendido en Japón como el Nissan Fairlady Z y exportado como el Datsun 240Z.
Crédito: Nissan
6/36
Comparte
1ra Generación: Nissan 240Z (S30) 1969 – 1978
Destacó por su estilo, confiabilidad, desempeño y economía.
Crédito: Nissan
7/36
Comparte
1ra Generación: Nissan 240Z (S30) 1969 – 1978
Diferentes versiones para JP (2.0Lts.) vs EEUU (2.4Lts).
Crédito: Nissan
8/36
Comparte
1ra Generación: Nissan 240Z (S30) 1969 – 1978
Se dice que el nombre Fairlady Z provino del presidente de Nissan en aquel entonces, quien había visto la popular obra musical ‘My Fair Lady’ en Broadway, Nueva York.
Crédito: Nissan
9/36
Comparte
Segunda Generación (S130) 1978-1983
El Nissan/Datsun Fairlady 280Z apareció como la segunda generación en agosto de 1978 con los mismos motores I6 2.0 lts. (Japón), 2.8 lts. (EE. UU) y transmisión manual de 5 velocidades. Por el frente perdió la parrilla horizontal y ofrecido como un 2+0 y 2+2, demostró gran popularidad consiguiendo vender 86,007 unidades en 1978.
Crédito: Nissan
10/36
Comparte
Segunda Generación (S130) 1978-1983
Esta segunda generación ofreció mayor comodidad y facilidad de uso. Implementaron frenos de disco en las cuatro ruedas, ofrecido como ‘Z-L’ y ‘Z-T’, el último con sistema de aire acondicionado, vidrios eléctricos y ruedas de aluminio de serie.
Crédito: Nissan
11/36
Comparte
3ra Generación (Z31) 1983-1989
La 3ra generación apareció completamente rediseñada en septiembre de 1983 con motor V6 de 3.0Lts. ‘VG Series’ (mismo motor GTP ZX-Turbo). Llegó a EEUU en 1984 con una agresiva compañía de comunicación para asistir en la transición de Datsun a Nissan junto a un nuevo estilo, más lujo y desempeño mejorado, convirtiéndose en el 2do Z más vendido de todos los tiempos (más de 70,000 unidades).
Crédito: Nissan
12/36
Comparte
3ra Generación (Z31) 1983-1989
El ‘Z’ se mantuvo compitiendo, conquistando el campeonato ‘All Japan Rally’ en 1985 y ‘GT1 Challenge’ bajo el comando del desaparecido actor y piloto Paul Newman.
Crédito: Nissan
13/36
Comparte
4ta Generación (Z32) 1989-2000
La cuarta generación del Nissan Z apareció el 10 de junio de 1989, exactamente el mismo día del aniversario número 20 del lanzamiento de la 1ra generación. Se usó una supercomputadora para el diseño completo del carro, convirtiéndose en uno de los primeros en ser desarrollados en el programa CAD. Durante su lanzamiento, su motor era un motor V6 de 3.0 lts. (G30DET) 276hp@6,400rpm y 286lb-pie@3,600rpm y dirección a las 4 ruedas en los modelos.
Crédito: Nissan
14/36
Comparte
4ta Generación (Z32) 1989-2000
La primera versión convertible en la historia del Z fue mostrada en 1991 durante el Tokyo Motor Show con motor V6 non-turbo VG30DE con 227hp@6,400rpm y 201.5lb-pie@4,800rpm.
Crédito: Nissan
15/36
Comparte
4ta Generación (Z32) 1989-2000
Todos los modelos Z32 cargaban con el motor V6 de 3.0 lts. DOHC (turbo o no-turbo) . En 1992 lanzaron una versión conmemorativa (imagen).
Crédito: Nissan
16/36
Comparte
4ta Generación (Z32) 1989-2000
La cuarta generación no fue la excepción en la participación en series de competencia.
Crédito: Nissan
17/36
Comparte
4ta Generación (Z32) 1989-2000
Entre los grandes logros del Z32 estuvieron las conquistas de los primeros lugares en carreras super prestigiosas como las 12 Horas de Sebring y las 24 Horas de LeMans.
Crédito: Nissan
18/36
Comparte
4ta Generación (Z32) 1989-2000
La cuarta generación del Z llegó a su fin en EEUU en 1996 y para el resto del mundo en el año 2000. Entre las razones por su desaparición se encontraba la creciente demanda por camionetas utilitarias en la década de los 90’s y por el incremento de su precio por encima de $50,000, frente al original (por debajo de $30,000).
Crédito: Nissan
19/36
Comparte
Nissan 240Z Concept 2000
El Nissan Z desapareció en EEUU hasta 1999, cuando Nissan mostró el 240Z Concept durante el Auto Show de Detroit (NAIAS). Este fue creado en solo 12 semanas por el equipo de diseño de Nissan en California y lo proponía con un motor I4 de 2.4Lts, 200hp y 180lb-pie.
Crédito: Nissan
20/36
Comparte
5ta Generación (Z33) 2002-2008
El estudio de diseño continuó en California tomando como ejemplo (‘benchmark’) para su desarrollo el comportamiento del Porsche Boxster y con el objetivo de reducir su precio hasta $30,000.
Crédito: Nissan
21/36
Comparte
5ta Generación (Z33) 2002-2008
La quinta generación del Z apareció como el Nissan 350Z con un precio base de $26,000, motor V6 DOHC 3.5Lts. 300hp 260lb-pie y opciones de transmisión manual de 6 velocidades y automática de 5 velocidades (éste último sacrifica 13hp).
Crédito: Nissan
22/36
Comparte
5ta Generación (Z33) 2002-2008
Entre 2004 y 2007 aparecieron las versiones convertible, ‘35 aniversario’ y la de alto desempeño NISMO (NISsan MOtorsports).
Crédito: Nissan
23/36
Comparte
6ta Generación (Z34) 2008-Hoy
La sexta generación del Z apareció en el 2008 bajo el nombre: Nissan 370Z.
Crédito: Nissan
24/36
Comparte
6ta Generación (Z34) 2008-Hoy
Este contaba con un motor V6 de 3.7Lts. 332 HP, 270 Lb-Pie y 2 opciones de transmisión (manual o automática).
Crédito: Nissan
25/36
Comparte
6ta Generación (Z34) 2008-Hoy
En cuanto a desempeño, éste ofrecía una aceleración (0-60 mph) en 5.0 segundos y una velocidad máxima de 155 mph (248 km/h).
Crédito: Nissan
26/36
Comparte
6ta Generación (Z34) 2008-Hoy
Durante esta generación, el ‘Z’ cumplió 40 años, por lo que Nissan aprovechó la oportunidad para fabricar una edición especial limitada a 1,000 para celebrar la ocasión con un precio sugerido al público de $38,860.
Crédito: Nissan
27/36
Comparte
6ta Generación (Z34) 2008-Hoy
Durante el Auto Show de New York 2017, Nissan mostró el 370Z Heritage Edition como modelo 2018. Esta versión del 370Z fue ofrecida con 2 opciones de colores para su exterior (Chicane Yellow y Magnetic Black).
Crédito: Nissan
28/36
Comparte
6ta Generación (Z34) 2008-Hoy
Nissan no abandonó la versión de alto desempeño NISMO (NISsan MOtorsports) para la sexta generación. Éste ofrecido con transmisión manual de 6 velocidades por $45,790 y automática 7 velocidades por $47,190.
Crédito: Nissan
29/36
Comparte
6ta Generación (Z34) 2008-Hoy
El 370Z NISMO cuenta con el mismo motor V6 de 3.7 litros, pero éste ha sido ajustado para ofrecer 350 hp (18 hp adicionales) y 276 lb-pie de torque (6 lb-pie adicionales).
Crédito: Nissan
30/36
Comparte
6ta Generación (Z34) 2008-Hoy
En el 2019, Nissan celebró los 50 años del Fairlady Z con una edición especial del 370Z llamada ’50 Anniversary’. Destaca en su exterior por su pintura en 2 tonos que rinde homenaje a los Datsun 240Z que compitieron como parte del equipo Brock Racing Enterprises (BRE) a finales de la década de los 60’s y principios de los 70’s.
Crédito: Nissan
31/36
Comparte
6ta Generación (Z34) 2008-Hoy
Esta edición cuenta con un motor V6 de 3.7 litros (VQ37VHR) DOHC VVEL, manteniendo los 332hp @7,000rpm y 270lb-pie @5,200rpm de la versión regular.
Crédito: Nissan
32/36
Comparte
El 15 de Septiembre del 2020 Nissan presentó virtualmente al Z Ptoro como el adelanto a la nueva generación de su legendario deportivo: El Nissan Z. Esta nueva generación toma elementos de las anteriores, buscando inspiración para el desarrollo de la más reciente. Alfonso Albaisa, jefe de diseño en Nissan, dijo: “Decidimos que el Z Proto debe ser un viaje a través de las décadas, incluyendo el futuro”. Un ejemplo claro es el color amarillo que rinde tributo a la primera generación 240Z y al 300ZX.
Crédito: Nissan
33/36
Comparte
Consiguieron mantener la postura del original del Z, con la parte trasera más baja que los guardafangos delanteros. Los faros posteriores son la reinterpretación moderna de los que llevaba el 300ZX. Elementos aerodinámicos en la parte usan fibra de carbono. Estos ayudan a mantener el carro estable a altas velocidades. Crédito: Nissan
34/36
Comparte
Su silueta muestra respeto al modelo original. Las ruedas de 19” son fabricadas en aleación de aluminio junto a los tubos de escape dobles aportan a la presencia absoluta del vehículo. Crédito: Nissan
35/36
Comparte
Según Nissan, las dos plazas han sido diseñadas con el objetivo de alojar a sus ocupantes “como guantes”. Los diseñadores consultaron con pilotos profesionales para el desarrollo de su cabina con la intención que sea lo más funcional posible durante el manejo citadino diario y en circuitos los fines de semana.
Crédito: Nissan
36/36
Comparte
Una enorme pantalla digital de 12.3” muestra selectiva variedad de información útil para el piloto que podrá ver sin mayor distracción. El nuevo volante cuenta con controles ubicados estratégicamente para minimizar distracción para el conductor. Encontramos detalles amarillos por toda la cabina, incluyendo las costuras en el de instrumentos.
Crédito: Nissan
Comparte
RELACIONADOS:Autos Deportivos

Más contenido de tu interés