null: nullpx
Huracán Harvey

"Aún no termino de reparar mi casa": damnificados nueve meses después del huracán Harvey

Miles de residentes en Houston que fueron afectados por las inundaciones que dejó el huracán Harvey siguen viviendo en casas que requieren ser reparadas o reconstruidas y hay unas 2,000 personas que están todavía alojadas en hoteles subsidiados por el gobierno federal, a la espera de poder regresar a sus hogares.
4 Jun 2018 – 11:23 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

HOUSTON, Texas. – El inicio de la temporada de huracanes 2018, que según los pronósticos será peor que la del año anterior, se suma a la lista de preocupaciones de Guadalupe Rivier, un mexicano que vive desde hace 17 años en el barrio Kashmere Gardens, al noreste de Houston, y cuya vivienda sufrió daños severos por las inundaciones que dejaron las lluvias torrenciales del huracán Harvey.

Nueve meses después de las inundaciones, Rivier aún no termina las reparaciones en su casa. “Ahí vamos, arreglándola despacito porque la ayuda que nos dieron fue muy poca y pues estamos (pagando) nosotros los gastos para terminarla de reparar”, dijo a Univision Noticias.

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) le aprobó 1,600 dólares para los arreglos, pero hasta ahora Rivier ha gastado más de 15,000 dólares de su propio bolsillo en reparaciones que incluyen la elevación de su casa y el reemplazo de todas las paredes.

“Aquí en el barrio el agua subió como tres pies. Nuestra casa estaba a dos pies de altura (del nivel de la calle) y pues entró como un pie de agua”, recuerda.

Aunque ahora ya cuenta con un seguro de inundaciones, el mexicano reza para que este año no ocurra un evento de lluvias que vuelva a inundar el vecindario porque su hogar apenas está a medio arreglar.

La situación de Rivier no es aislada. En este este sector de la ciudad, donde un 67% de los residentes son afroestadounidenses y un 30% son hispanos, con un ingreso promedio de 23,000 dólares al año, muchas viviendas siguen en proceso de reparación o reconstrucción y otras cuantas están abandonadas.

El alcalde de Houston, Sylvester Turner, es consciente de que en barrios de bajos recursos la recuperación tras el paso de Harvey está rezagada. “Kashmere Gardens es un área que fue muy afectada y muchos de los hogares allí aún necesitan reparaciones o requieren ser derribados para reconstruirlos”, dijo el mandatario en una entrevista con Univision Noticias.

Parte del rezago en el proceso de recuperación en esta comunidad, y en otros barrios donde los residentes tienen bajos ingresos, se debe a que los damnificados no recibieron ayuda financiera de FEMA o si recibieron algo fue muy poco.

Una investigación periodística del portal noticioso Politico reveló que FEMA les negó a muchas familias en Kashmere Gardens sus solicitudes de fondos porque no tenían seguro de inundación para sus propiedades. Este vecindario está ubicado en zona inundable y por ley los residentes deben tener un seguro, pero muchos dijeron desconocer la medida.

Algunos otros residentes, que batallan con problemas de idioma o no tienen experiencia con los trámites de la agencia federal, simplemente no pudieron lidiar con los complicados procesos y se dieron por vencidos. También hubo unos pocos que, aunque recibieron ayuda de FEMA, fueron víctimas de contratistas malintencionados que tomaron su dinero y no hicieron las reparaciones.

El alcalde Turner fue enfático en que aquellas familias a quienes se les negó ayuda monetaria o recibieron muy poco no deberían conformarse con esa decisión, porque todavía hay fondos federales que siguen llegando para los damnificados.


“Yo los animo a que apelen su caso”, dijo Turner. “Y si creen que no han recibido la cantidad que debían recibir, avísenos (en la alcaldía) para que podamos ayudarles a hacer seguimiento de su caso y maximizar su recuperación”.

El mandatario aclaró, además, que hay alternativas de vivienda que los afectados por Harvey pueden aprovechar. Por ejemplo, si están habitando una casa sin reparar porque siguen esperando que les desembolsen el dinero que FEMA les aprobó para arreglarla o porque su solicitud aún está en trámite, podrían ser elegibles para trasladarse a una vivienda temporal (casa móvil o casa rodante).

Cambios en Houston después Harvey

El alcalde Turner dijo a Univision Noticias que se siente satisfecho con el ritmo de la recuperación de la ciudad tras la devastación causada por Harvey, pero reconoció que hay todavía unas 2,000 personas que están alojadas en hoteles pagados por FEMA a la espera de poder regresar a sus hogares y otros cuantos miles que están viviendo en casas que requieren algún tipo de arreglo o que necesitan ser reconstruidas de un todo.

El logro más concreto de la istración de Turner para mitigar el problema de las inundaciones en la ciudad es la aprobación de una nueva ordenanza que endurece el código de construcción para viviendas ubicadas en zonas inundables. A partir de septiembre de 2018 todas las casas que se construyan en estas áreas deben ser dos pies más altas y deben cumplir con otros requisitos basados en un nuevo estándar de medición del riesgo de inundación con una tasa de 500 años, que indica que hay un .2% de probabilidad de ocurra una inundación cada año.


La ciudad también logró obtener un préstamo por 46 millones de dólares para invertir en un macro proyecto existente que está ampliando el canal del arroyo Brays, que ayudará a mitigar el problema de las inundaciones.

Sin embargo, varios proyectos de mediano y largo plazo que buscan hacer a la ciudad más resistente al embate de tormentas y aminorar los efectos de las inundaciones siguen estancados a la espera de recibir los fondos prometidos por el gobierno federal. Estas iniciativas incluyen tener una tercera represa para control de agua lluvia, cuyo valor asciende a 500 millones de dólares, el ensanchamiento de la canalización de los arroyos, la creación de cuencas de detención de agua y la construcción de una barrera costera para contener marejadas que costará cerca 12 mil millones. De esta última se viene hablando desde que el huracán Ike devastó las costas del golfo de México en 2008.

Vea También:


Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Texas