Acusado del asesinato múltiple en el desfile de Highland Park se declara culpable de último momento
WAUKEGAN, IL.- Robert E. Crimo III, de 24 años, se declaró culpable este lunes de matar a siete personas y herir a decenas más durante un tiroteo en un desfile por el Día de la Independencia de 2022 en Highland Park, un suburbio de Chicago.
El cambio en su declaración ocurrió momentos antes de que comenzaran los alegatos iniciales en su juicio por cargos de asesinato e intento de asesinato, sorprendiendo a los presentes en la sala del tribunal del condado de Lake.
Jueza cuestiona a Robert Crimo III por declaración de culpabilidad
Crimo retiró su declaración previa de no culpabilidad ante la jueza Victoria Rossetti, quien le formuló varias preguntas para asegurarse de que comprendía las implicaciones de su decisión antes de aceptar la declaración.
"¿Es eso lo que repasó con sus abogados?", preguntó Rossetti.
"Sí", respondió Crimo, quien durante la audiencia proporcionó respuestas breves, mayormente de una sola palabra, vestido con un traje oscuro.
Los cargos contra Robert Crimo III
Los fiscales inicialmente lo acusaron de 21 cargos de asesinato en primer grado —tres cargos por cada persona fallecida— además de 48 cargos de intento de asesinato.
Antes de la selección del jurado la semana pasada, la fiscalía retiró 48 cargos menos graves de agresión agravada.
Cambia declaración de culpabilidad curso del juicio
La jueza Rossetti explicó que con el cambio de declaración, no habría juicio ni más mociones en el caso.
Los del jurado ni siquiera llegaron a ingresar a la sala del tribunal.
"Él ha renunciado a esos derechos de manera consciente y voluntaria y se ha declarado culpable", afirmó Rossetti.
El fiscal del condado de Lake, Eric Rinehart, declaró a los periodistas después de la audiencia que estaban listos para ir a juicio.
"Nuestra comunidad puede que nunca se recupere de las acciones calculadas y atroces del acusado que destruyeron tantas vidas. No recibió nada a cambio de su declaración. Estábamos 1000% listos para ir a juicio y demostrar su culpabilidad ante el jurado. Hemos estado trabajando durante años para preparar nuestras pruebas".
Aguarda sentencia para el 23 de abril
La sentencia se dictará el 23 de abril, pero Crimo seguramente pasará el resto de su vida tras las rejas.
Cada cargo de asesinato en primer grado conlleva una pena máxima de prisión de por vida.
Los fiscales indicaron que los sobrevivientes tendrán la oportunidad de dirigirse a Crimo durante la sentencia.
Imponen fuertes medidas de seguridad en el tribunal
La seguridad fue estricta en el tribunal, con controles de bolsas y requisas a los observadores que debían dejar sus teléfonos guardados.
El cambio de declaración impactó a los presentes en la sala del tribunal, incluyendo a sobrevivientes y sus familiares.
Reaccionan familiares y sobrevivientes
Ashbey Beasley, quien asistió al desfile de 2022 con su hijo, manifestó que fue un gran alivio.
Relató que tuvieron que correr para salvar sus vidas y, aunque no resultaron heridos, han tenido que sanar. Ver a Crimo en las audiencias ha sumado a su trauma.
"Cada vez que lo veo, es estresante. Es perturbador para todos en nuestra comunidad", dijo a los periodistas después de la audiencia.
"Todos queríamos que esto terminara", añadió.
Recuerdan masacre de Higland Park
Las autoridades afirmaron que Crimo se ubicó en un tejado y disparó contra la multitud durante el desfile.
Testigos describieron la confusión inicial cuando comenzaron los disparos, seguida del pánico mientras las familias huían de la ruta del desfile, abandonando sillas de jardín y cochecitos para buscar refugio en negocios o casas cercanas.
Padre paga por delitos del hijo
Su padre, Robert Crimo Jr., quien alguna vez fue candidato a alcalde, fue acusado en relación con la forma en que su hijo obtuvo una licencia de armas.
Se declaró culpable en 2023 de siete delitos menores de conducta imprudente y cumplió menos de dos meses de cárcel.
Celebra alcaldesa declaración de culpabildad
La alcaldesa de Highland Park, Nancy Rotering, calificó el cambio de declaración como un paso importante hacia la justicia.
"Nuestros pensamientos y corazones permanecen con las familias cuyos seres queridos fueron arrebatados sin sentido", declaró a los periodistas el lunes.
Las víctimas de la masacre en Highland Park
Entre las víctimas mortales del tiroteo se encontraban Katherine Goldstein, de 64 años; Jacquelyn Sundheim, de 63; Stephen Straus, de 88; Nicolas Toledo-Zaragoza, de 78; Eduardo Uvaldo, de 69; y el matrimonio formado por Kevin McCarthy, de 37 años, e Irina McCarthy, de 35.
Los heridos en el tiroteo tenían edades que iban desde los 80 años hasta un niño de 8 años que quedó parcialmente paralizado.
Así afectó la matanza a la comunidad de Highland Park
Los residentes de Highland Park, una próspera comunidad de aproximadamente 30,000 habitantes situada junto al lago Michigan, han llevado un profundo luto por las pérdidas.
Algunos posibles del jurado fueron excusados debido a sus conexiones con el caso.
Los líderes de la ciudad cancelaron el desfile habitual en 2023, optando por una "caminata comunitaria".
El desfile se restableció el año pasado en una ruta diferente y con un memorial para las víctimas.
Con información de AP.