null: nullpx
Ovidio Guzmán

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, podría llegar a un acuerdo con el Departamento de Justicia de EE. UU.

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, podría alcanzar un convenio con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, según documentos de la corte que fueron publicados el martes, 6 de mayo de 2025.
Publicado 8 May 2025 – 12:58 PM EDT | Actualizado 8 May 2025 – 12:58 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Chicago, Illinois.- Un documento de la corte ha confirmado que l Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, no comparecerá ante la corte el próximo 12 de mayo, como se había previsto originalmente.

El motivo de este cambio estaría relacionado con la posibilidad de que Guzmán López haya llegado a un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos– el cual podría modificar los términos de su proceso judicial.

Según lo que se ha revelado hasta el momento, este acuerdo sería notificado a la juez Sharon Johnson Coleman el día de la nueva audiencia, que se ha reprogramado para el 9 de julio de 2025.

¿Qué implica un acuerdo de cooperación?

El abogado penalista John de León, quien no está directamente involucrado en el caso, explicó en una entrevista a Univision Chicago que, en situaciones como la de Ovidio Guzmán López, el acusado suele cooperar con la parte acusadora a cambio de beneficios.

“Normalmente, si la persona, Ovidio en este caso, está cooperando o cooperó en el pasado, va a recibir consideración en la 'rebajada' de la sentencia", detalló León.

Señaló que un acuerdo podría resultar en una condena menos severa, dependiendo de la cantidad de información que Guzmán López esté dispuesto a proporcionar a las autoridades estadounidenses.

¿Qué otros beneficios podría obtener?

Además de la reducción de su sentencia, Guzmán López podría beneficiarse de ser trasladado a una prisión de menor seguridad, lo que le otorgaría mejores condiciones que las de una cárcel de máxima seguridad, explicó de León.

De acuerdo al abogado, las prisiones de menor seguridad permiten a los reclusos una mayor libertad, incluyendo la posibilidad de recibir visitas familiares con más frecuencia, así como participar en programas educativos y de reinserción.

"En estas prisiones, los reclusos tienen mucho más derechos, como la opción de estudiar, hacer programas y en general, vivir en condiciones más humanas", añadió el abogado.

Este tipo de acuerdo también podría reflejar una estrategia por parte de Guzmán López para garantizar un futuro más favorable mientras cumple su condena.

¿Una estrategia familiar?

Un aspecto interesante que se menciona en el caso es la posible influencia de los otros de la familia Guzmán.

John de León señaló que el hecho de que e l hermano mayor de Ovidio, Joaquín Guzmán López, también esté representado por el mismo abogado, Jeffrey Lichtman, podría indicar que ambos hermanos están buscando acuerdos similares con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

"Porque están representados por el mismo abogado, es probable que el acuerdo de Ovidio sea el mismo acuerdo que se busque para su hermano", explicó de León.

Esto sugiere que, si Ovidio logra un trato favorable, Joaquín, quien enfrenta cargos similares, podría intentar negociar condiciones semejantes.

Los cargos que enfrenta Ovidio Guzmán

Ovidio Guzmán López está acusado de diversos delitos, entre los que se incluyen el lavado de dinero, la conspiración para el tráfico de drogas y la posesión ilegal de armas de fuego.

A pesar de la magnitud de los cargos en su contra, la posibilidad de un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos parece ser un factor determinante en su caso, lo cual podría influir en las decisiones de la Corte y de la propia defensa de Guzmán López.

Lo que vendrá

A medida que se acerca la nueva audiencia programada para el 9 de julio, se espera que la juez Sharon Johnson Coleman reciba los detalles del acuerdo entre Guzmán Lopez y el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

La decisión final sobre la reducción de su sentencia y las condiciones en las que cumplirá su condena quedará, en última instancia, en manos de la corte.

En cualquier caso, este nuevo giro en el caso resalta las complejidades del proceso judicial que enfrenta uno de los más prominentes del Cártel de Sinaloa, cuyas decisiones podrían tener un impacto significativo en el futuro de su familia y en la lucha contra el narcotráfico en la región.

Te puede interesar

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Chicago