La intensa actividad solar que se emitió rumbo a la tierra causó que la noche de este 10 de octubre, residentes de Texas pudieran alcanzar a ver auroras boreales desde su propio hogar.
Esta fotografía fue tomada la noche del jueves 10 de octubre, en New Braunfels. Crédito: US National Weather Service Austin-San Antonio Texas
Esta fotografía fue tomada la noche del jueves 10 de octubre, en New Braunfels. Crédito: US National Weather Service Austin-San Antonio Texas
Incluso en estados al norte de México, como Coahuila y Nuevo León lograron alcanzar a ver algunos destellos de colores de la aurora boreal.
Esta imágen se tomó en el Observatorio Astronómico de la Univerisdad Autónoma de Nuevo León, en Iturbide, Nuevo León.
Crédito: Universidad Autónoma de Nuevo León.
Esta imágen se tomó en el Observatorio Astronómico de la Univerisdad Autónoma de Nuevo León, en Iturbide, Nuevo León.
Crédito: Universidad Autónoma de Nuevo León.
Estas explosiones solares se dan en la superficie del Sol y viajan hasta la Tierra en el viento solar.
El campo magnético de nuestro planeta (magnetósfera) es un escudo natural que se encarga de desviar estas partículas cargadas hasta las regiones polares, por tal razón es más probable observar este fenómeno en las regiones de mayor latitud como sucede en Finlandia, Noruega, Islandia, Suecia, Canadá y Alaska.
El campo magnético de nuestro planeta (magnetósfera) es un escudo natural que se encarga de desviar estas partículas cargadas hasta las regiones polares, por tal razón es más probable observar este fenómeno en las regiones de mayor latitud como sucede en Finlandia, Noruega, Islandia, Suecia, Canadá y Alaska.