null: nullpx
Cargando Video...

Buscan frenar el financiamiento de construcciones de centros de detención privados para inmigrantes

Un grupo conformado por 70 organizaciones pretende convencer con una campaña a seis bancos, entre los que están Wells Fargo, Bank of America y JP Morgan Chase, de no prestar dinero a empresas que construyen cárceles y centros de detención privados para inmigrantes.
18 Jul 2018 – 11:51 PM EDT
Comparte

para la idea de presionar alos bancos para que no lepresten dinero a estosinversionistas.pedro: el objetivo esconvencer a seis bancos paraque no financien a empresasque construyen árceles ycentros de detencón privadospara inmigrantes.jorge silva apoó la campaña ydice que las árceles privadastienen un claro inconveniente.jorge: el incentivo es tener aás gente reclusa. el incentivoes tener a ás gente detenida.entonces, ¿qé es lo que hacen?çvan con los poíticos y tratande pasar leyes ás estrictaspara tener a ás gente deteniday generar ás negocio.pedro: las dos principalesempresas, en ólo dos bancos,ambas tienen péstamos por 3100millones de ólares.ice controla 113 centros dedetencón alrededor del pís.el fiscal general ha criticadomucho a las ciudades santuarioque ponen en libertad oindocumentados, incluso confaltas no graves.west fargo declaó que noasumimos una postura encuestiones de poítica úblicaque no afecten directamente lacapacidad de nuestra compíapara prestar servicios a losclientes."pero los activistas dicen queestos bancos esán generandodinero en base al sufrimientode muchos inmigrantes.el costo de detener a un niñoson $775 diarios.es lo que cuesta una suite enel hotel de lujo de trump enwashington..cuando la alternativa áshumana son usar estosbrazaletes que se ponen estospies, donde cuestan mucho menos.pedro: ólo una empresa tiene64 centros de detencón con

Cargando Playlist...