presentadorde noticias de un impresónenrique acevedo, que haestadocubriendo los primeros 100íasde donald trump.enrique, gracias por estaraqícon nosotros.éjame comenzarcon una de las mucísimasentrevistas que hasrealizadoen estosúltimos 100 íascon luis videgaray,el nuevo secretariode relaciones exterioresde éxico.esto fue lo que dijo.videgaray: la llamadafue una llamadabastante constructiva,bastante positiva, larga,se hablaron de muchos temas.no en todos los temasesán de acuerdoel presidente de éxicoy el presidentede estados unidos,pero, al final de cuentas,fue una llamadaen la que se acoróseguir trabajando.ramos: enrique,¿en qé queda la relacónentre éxico y estadosunidos,particularmente con eltratadode libre comercio?acevedo: ha sido interesanteverla evolucón en estos 100íasde la relacón bilateral,jorge,empezando por esa llamadaque culmió en lacancelacónde la primera visita oficialdel presidente peña nietoa washington,despés el tema del muroy ómo se ha ido"distensando"gracias en buena medidaa la relacón que mantieneel canciller mexicanocon jared kushner,uno de los principalesasesoresdel presidente donaldtrump,su yerno.y ahora, un poco atoradatambéna partir de lasdeclaracionesque esta semana hicierael presidente trumpsobre el tratadode libre comercio,declaraciones que despéspues se ecó para atásde cierta forma al decirque va a trabajar concanaáy con éxico para modernizary renegociar el tratadode libre comerciojustamente.ramos: otra de las personascon las que hablastees el chef joé andés,quien teía un problemalegalcon donald trump, esto tedijo.andés: nosotros formamospartedel adn de aérica.trabajamos en tantasdiferentesáreas de la econoíaamericanaque si no estamos presentes,a ver ómo contiúa aéricamovéndose hacia adelante.ramos: esto dice joéandés.¿por qé es importante loqueéldice sobre trump?acevedo: yo creo que esimportante hablarde esa entrevista porquedurantelos 100 ías tienesla oportunidaden washington, por supuesto,de hablar con congresistas,con senadores,con funcionariosde la istracón,pero lo ás importante esubicarómo las decisiones quetomanestas personas esánafectandoa la poblacón, esánafectandoa la comunidad inmigrante,y el chef joé andéslo entenía muy bien.a traés de su historiay a traés de laconversacóncreo que entendimos esotambénnosotros muy bien.ramos: enrique,y vamos a terminarcon este experimentoque has realizadoalá en washingtoncubriendo a donald trump.¿con qé te quedas en estosprimeros 100 ías detrump?acevedo: creo que llegamosa los primeros 100 íasdel presidenteprimero con mucísimaincertidumbre de qé eslo que iba a pasar, y sobretodocon esta idea de que podíaerosionarse la confianzaen las instituciones,jorge,la solidez de lasinstitucionesestadounidenses.me quedo en los primeros100ías con que han funcionado.las cortes, de alguna forma,han limitado el alcancede las decisionespresidenciales,sobre todoen materia migratoria,promesas centrales de lacampañadel presidente trump,el congreso tambén haactuado,en el caso, sobre todo,de la ley para desmantelary reemplazarel llamado obamacare.el propio partidorepublicanoincluso no encontólos acuerdos necesarios,pero funcioó el contrapesodel legislativo,y la otra institucónque me parece que hafuncionadomuy bien, la prensa,los periodistas,que han hecho un buentrabajoen estos 100 ías,