Paramédicos y enfermeros denuncian empresa de servicios médicos por no cumplir acuerdo sobre salarios
PHOENIX, Arizona. – Paramédicos y enfermeros en diferentes sectores del valle, exigen a conocida compañía de atención médica el pago del aumento de sueldo que les prometieron desde febrero pasado, y que aún no reciben.
“Lo que quisiera es que se den cuenta que nosotros ya nos cansamos de que la compañía no nos tome en cuenta, y no nos trate como lo que somos, empleados de la compañía”, lamenta la paramédico Karina Román.
La empresa señalada es American Medical Response (AMR), que había firmado un acuerdo con el sindicato IAFF Local I-60, para aumentar los sueldos mensuales de paramédicos y enfermeras registradas en la región central de Arizona.
Este acuerdo colectivo establecido en mayo pasado, promete además nuevos incentivos retroactivos por todas las horas trabajadas, después del primero de febrero de este año.
“Ese aumento se tuvo que pagar el 31 de julio y hasta la fecha nos han enviado correos electrónicos por todas partes, pero de todos modos nos quedamos sin dinero. No nos han pagado ni la menor parte de lo que nos deben”, agregó Karina Román.
American Medical Responde envió a Univisión Arizona un comunicado donde afirma que los ajustes de pagos atrasados de febrero a junio, se deben a “problemas tecnológicos relacionados con el sistema que registra las horas trabajadas”.
Agregaron que la mañana del pasado 7 de agosto, presuntamente les pagaron una porción de la deuda, disculpándose con el inconveniente.
El sindicato aseguró que han considerado algunas acciones legales, pero indica que esta opción no cambiará el tiempo que demora en entregar los pagos. Representantes del Departamento de Trabajo señalaron que tampoco pueden interferir en acuerdos de salario cuando existe un sindicato de por medio.
“Me da mucha tristeza dejar a mis pacientes, pero la realidad es que una cosa es hacer lo que nos apasiona, y otra cosa es tener un sueldo con cual vivir. Yo ya llegué al punto en el que no puedo vivir de la pasión de mi trabajo”, lamentó Karina.
Daniel Ortega, abogado especialista en el tema, señaló que “es mejor tener la paciencia con la representación del sindicato, sabiendo que el gobierno estatal ni el federal puede hacer algo por ellos.
Si usted se encuentra en una situación similar, puede llamar a la Comisión para la Igualdad en Empleos al teléfono: 1-800-669-4000.
Te puede interesar: