hidratación intravenosa y asíevitar un colapso del organismo.información porque los golpesde calor en muchas ocasionestienen trágicas consecuencias.te quiero hacer esta reflexión,seguramente has sentido que lashoras vuelan en los días pasanrapidísimo, aunque esto se leatribuye a la edad, y meincluyo, podríamos tener larazón, porque aunque parezca unpoco loco la tierra estágirando más rápido de lo normaly se registró su día más cortoayer, vamos a conversar estocon el astrofísico joan antoinecatalà. gracias por estar connosotros.joan, ayer fue el día más cortoregistrado, y en el año 2020 elplaneta ha girado más rápido delo habitual, la pregunta obviaes por qué pasa este qué loocasiona.joan: parecerá una paradojadecir que no sabemosexactamente qué tan capacessomos de buscar el planetamarte buscando vida, pero esverdad, tenemos variashipótesis que pueden explicareste comportamiento de latierra, pero no sabemos cuál deestas hipótesis juega un papelmás relevante en este momento.es una esfera bastante perfectapero no es del todo exacta,núcleo de la tierra esirregular, los océanos, lascorrientes oceánicas tambiénprovocan pequeñísimasdiferencias en la rotación dela tierra, la atmósfera de latierra también provoca estasque nuestro eje de rotacióntiene un pequeño palacio que sellama el palacio de charlet,que puede jugar en esto, yquizá hasta el deshielo, laemergencia climático podríaestar jugando en esta rotación,de todas formas que nadie seasuste, porque hablamos dediferencias que sonridículamente pequeñas,hablamos de 1.59 ms másrápidos, esto no se aprecia.debemos decir que a largoplazo de la tierra cada vezgira más lentamente, lo quepasa es que desde el año 2020estamos observando algunos díasbastante seguidos donde latierra gira un poco más rápido,pero en el largo plazo lo quehace el planeta es ir frenandolentamente.borja: a juzgar por suspalabras no podemos achacar aesta noticia de que a nosotrosse nos pasen los días másrápido entonces. ha dicho algointeresante, lleva, ha dichoque la velocidad de la tierrafluctúa, ¿sabemos realmente porqué la tierra acelera odesacelera?joan: una de las mejores formasde poder imaginar este tipo demovimientos es cuando vemos unpatinador sobre hielo girando,y vemos que lo hace con losbrazos extendidos, y de repentetoma los brazos, y esto le hacegirar mucho más rápidos enningún esfuerzo, esto es unaley física de la naturaleza quese llama la conservación delmovimiento de giro, y la tierratambién lo tiene, cuando laahora veremos cómo pueden cogersus brazos, esa rotación sehace un poco más rápida, porejemplo, los movimientossísmicos, los movimientossísmicos lo que hacen escomprimir un poco más latierra, convertirlo poco más enesférica, y eso hace que losmovimientos sísmicos acelerenese movimiento de la tierra, oel deshielo, el hecho de quelos catéteres porales esténperdiendo hielo, al final estolo que hace es convertir a latierra en un acero poco másperfecta, y esto puede acelerarel giro de la tierra en estacantidad tan pequeña.borja: la verdad que le escuchoy es muy interesante todo loque nos está comentando, mesurge la siguiente pregunta, sitenemos esta rápida rotación dela tierra y vemos que siguecontinuando este ritmopodríamos interpretar como queya no van a ser 24 horas sino23 horas y 58 minutos, o 58minutos y 59 segundos,¿podríamos restarle un segundonuestra vida?podría ser, pero de entradadeberíamos saber que porejemplo la tierra no gira en 24horas, giran 23 horas con 56minutos y 4 segundos, losromanos lo hemos redondeado a24 horas porque con respecto alsol es verdad que la ttierravuelve a mantener al sol en lamisma posición del cielo cada24 horas, pero si vemos laestrella vemos cuanto tardanlas estrellas en dar unavuelta, como antes decía,estamos viendo que a largoplazo y debido a un efecto defricción con la luna, lasmareas, la tierra se ralentiza,lo hace en 1.8 ms cada siglo,es decir, apenas perceptible, yahora vemos que hay algunosdías donde el departamento esal contrario, algunos días latierra gira un poco más rápido,pero seguimos hablando de 1.6ms, es decir, una cosaprácticamente inapreciable,deberían acumularse mucho deestos días para ir en el mismosentido, todos ellosacelerándose, para el quetuviéramos que restarle unsegundo al tiempo, lo quehacemos es al contrario,durante años hemos estadoañadiendo un segundo, estonormalmente lo hacemos en el 31de diciembre, no nos damoscuenta, y los relojesinternacionales añaden unsegundo para tener en cuentaesa rotación más lenta quecomentaba antes que la tierratiene.borja: es muy interesante, meacabo de quedar frío con esedato, que realmente la tierratarda 23 horas y 58 minutos enhacer ese giro completo. joan,gracias por haber compartido suexperticia con nosotros.esperamos vernos pronto.