El peligro de que Groenlandia se esté derritiendo desde arriba (y también desde abajo)
En los últimos 15 años, Groenlandia ha perdido unos cuatro billones de toneladas de hielo, lo que ha sumado aproximadamente un centímetro al nivel global del mar. Aunque puede no parecer mucho, el deshielo apenas está comenzado y cerca del 40% de la población mundial vive cerca de la costa, advierten científicos de NASA que llevan cinco años monitoreando la zona.
Según Josh Willis, científico de NASA, la gran pregunta para esta agencia ya dejó de ser si va a ocurrir el derretimiento de Groenlandia. Lo dan por hecho. Es más, la misión que realizan ya se llama OMG, siglas en inglés que se refieren a 'Oceans Melting Greenland' y significan: los océanos están derritiendo a Groenlandia.
Read this in English here.
Desde la ciencia la actual interrogante es: ¿cuándo va a ocurrir? y, ¿cuánto tiempo tenemos para prepararnos antes de que esto suceda?
" Ya sabemos que la capa de hielo de Groenlandia está condenada si las temperaturas aumentan cierta cantidad. Si el alza global de la temperatura continúa y Groenlandia se derrite, esto va a añadir unos 24 pies al nivel global del mar. Si la capa de hielo de la Antártida Occidental se derrite también, eso significa un total de aproximadamente 40 pies de aumento del nivel del mar", detalla el físico, matemático y oceanógrafo del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de NASA.
Desde 2015, la misión OMG de NASA está recopilando datos de temperatura, mapeando el lecho marino y haciendo modelos de las corrientes oceánicas. Las pistas que tienen hasta ahora no son nada buenas. "Cada vez que hacemos un gran descubrimiento en Groenlandia, confirmamos que la probabilidad de un colapso realmente rápido de la capa de hielo es más alta de lo que esperábamos", reconoce Willis.
Lo que han entendido con los primeros cinco años de análisis es que el ritmo al que se están deshaciendo las capas de hielo allá es sorprendente y alarmante. Además, ya confirmaron que actualmente el hielo de Groenlandia no solo se derrite desde arriba debido al aumento de la temperatura del aire, como ya suponíamos, sino que las capas heladas también se están derritiendo desde abajo.
"Generalmente pensamos en Groenlandia como este enorme y sólido bloque de hielo. Pero, de hecho, es muy poroso. El agua derretida en la superficie perfora agujeros a través de la capa de hielo (llamada moulins) que llega hasta los cimientos. Esta agua se escurre por debajo de los glaciares, interactúa con el agua del océano y trae de regreso agua oceánica muy cálida que carcome los glaciares desde los bordes", precisa el oceanógrafo.
¿Pero por qué desde abajo? Según el experto Willis, los glaciares son básicamente ríos de hielo y, como tales, fluyen corriente abajo en dirección hacia el océano. Cerca de Groenlandia a menudo desembocan en las aguas que provienen de diferentes partes del planeta con temperaturas diferentes. Cuando el océano se calienta y las aguas que llegan hasta ahí son mucho más cálidas y pasan constantemente por debajo de los glaciares, estas debilitan sus cimientos y aceleran su proceso de deshielo. "Es como darle a los glaciares un baño tibio", ejemplifica Willis.
NASA aún no sabe cuánto tiempo tenemos como humanidad para reaccionar y evitar los daños severos que el derretimiento de Groenlandia significaría para millones de personas que viven en las zonas costeras del mundo. ¿Años? ¿décadas? ¿milenios?... Sin embargo, la agencia advierte que la capa de hielo no tendrá que derretirse por completo antes de que el aumento del nivel del mar provoque consecuencias dramáticas para los humanos. Por ejemplo, a medida que se incrementa el nivel del mar, las marejadas ciclónicas pueden llegar más y más hacia el interior. Eso podría convertir a millones de personas en refugiados climáticos en unas pocas generaciones.