Mohamed Al Fayed: se acumulan más acusaciones de agresión sexual y violación contra el fallecido magnate
Al menos 40 nuevas acusaciones de agresión sexual y violación fueron hechas ante autoridades británicas contra el fallecido magnate egipcio Mohamed Al Fayed, expropietario de la tienda departamental de lujo Harrods.
Las acusaciones se suman a las decenas que se han sumado luego de que fueron revelados 20 casos de extrabajadoras de Harrods que denunciaron en un documental de la BBC haber sido agredidas sexualmente y violadas por Al Fayed.
De acuerdo con la BBC, otras 65 mujeres aron al medio británico tras las denuncias expuestas en el documental, también transmitido en formato de podcast.
La investigación, titulada “Al Fayed: Un depredador sexual en Harrods”, reveló que Harrods no sólo no actuó para castigar los abusos, sino que ayudó a encubrir a Al Fayed, quien murió en 2023 a los 94 años de edad.
Los nuevos casos reportados ante la Policía Metropolitana de Londres corresponden a un periodo entre 1979 y 2013.
Autoridades piden a víctimas denunciar los casos de abuso
La Policía Metropolitana hizo un llamado a quienes hayan sido víctimas de abusos similares a presentar denuncias.
“Desde la emisión del documental y nuestra reciente apelación, los detectives han recibido numerosas piezas de información, predominantemente relacionadas con las actividades de Mohamed Al Fayed, pero algunas relacionadas con las acciones de otros”, dijo el comandante de la Policía, Stephen Clayman.
Tras la difusión del documental la BBC dijo que otras 65 mujeres aron a la cadena diciendo que fueron abusadas por Al Fayed. Algunos de los casos data de 1977, reportó la BBC. Al Fayed adquirió la tienda Harrods en 1985 y la vendió en 2010.
Al Fayed también fue dueño del he icónico hotel Ritz de Paris Ritz y del club de futbol inglés Fulham FC.
Aunque no existe la posibilidad de actuar penalmente contra el agresor, las autoridades analizan si otros individuos podrían ser llevados ante la justicia, dijo la Policía.
Agregó que lleva a cabo una revisión de las acusaciones planteadas y que identificó otros 21 casos adicionales a los expuestos en la investigación periodística.
Harrods dice estar “completamente horrorizada” por las denuncias
Luego de las revelaciones, la empresa Harrods dijo estar “completamente horrorizada” por los casos denunciados.
“El Harrods de hoy es una organización muy diferente a la que Al Fayed poseyó y controló entre 1985 y 2010”, dijo en un comunicado. "Estamos absolutamente consternados por las acusaciones de abusos perpetrados por Mohamed Al Fayed".
Reiteró que las acciones de Al Fayed representaron un “abuso de poder” por parte del multimillonario.
“Estas fueron las acciones de un individuo que tenía la intención de abusar de su poder dondequiera que operara y las condenamos en los términos más enérgicos. También reconocemos que durante este tiempo como empresa les fallamos a nuestros empleados que fueron sus víctimas y por ello nos disculpamos sinceramente”, sostuvo la empresa.
De acuerdo con Harrods, la empresa está llevando a cabo una investigación independiente que comenzó en 2023.
En su investigación, la BBC reportó que Al Fayed usó un amplio esquema de tácticas de abuso que también estuvo dirigido a mujeres que no trabajaban para él.
“Varias de las nuevas 65 mujeres entrevistadas alegan que fueron reclutadas por Al Fayed con falsos pretextos para desempeñar funciones en el personal doméstico del multimillonario y luego fueron explotadas sexualmente por él, incluso en su mansión en Oxted”, reportó el medio británico.
Mira también: