Israel mata a más de 70 personas en Gaza en un ataque contra líder de Hamas
ataque israelí fue lanzado sobre un área designada segura por el mismo Israel, según reportes.
La organización palestina Hamas rechazó de inmediato la afirmación de Israel de que Mohammed Deif (el comandante al que los israelíes se referían) fuera el objetivo del ataque. No se sabe si Deif estaba entre los muertos.
Las autoridades israelíes dicen que él y un segundo comandante de Hamas, Rafa Salama, eran los objetivos. Un militar dijo más tarde que "todavía estaban comprobando el resultado del ataque".
Muchos creen que Deif es el principal arquitecto del ataque del 7 de octubre que mató a unas 1,200 personas en el sur de Israel y desencadenó la actual guerra en Gaza.
Segundo solo por detrás del máximo responsable de Hamás en Gaza, Yahya Sinwar, ha encabezado la lista de los más buscados de Israel durante años y se cree que ha escapado a múltiples intentos de asesinato israelíes en el pasado.
Si Deif ha sido asesinado, las conversaciones de alto el fuego podrían verse descarriladas otra vez, por lo que se consideraría una importante victoria israelí en la guerra de nueve meses. "Estas afirmaciones falsas son simplemente un encubrimiento de la escala de la horrible masacre", dijo Hamas en una declaración en respuesta a Israel.
No hay lugar seguro en Gaza
El Ministerio de Salud de Gaza dijo que al menos otras 289 personas resultaron heridas en el ataque, uno de los más mortíferos de la guerra, y que muchos muertos y heridos fueron trasladados a hospitales abrumados como el Nasser que se encuentra cerca. Allí, los periodistas de AP en el lugar contaron más de 40 cadáveres. Los testigos describieron un ataque que incluyó varias ofensivas.
En Gaza no hay lugar seguro, porque incluso las zonas que designan como sitios de resguardo para los desplazados, son atacadas por los israelíes. Los ataques en escuelas, hospitales, campos de refugiados e incluso a trabajadores humanitarios y equipos de prensa se han vuelto la nueva normalidad en este enclave palestino. El ejército israelí dice, en rasgos generales, que los ataques se justifican porque, según ellos, hay militantes de Hamas escondidos en zonas civiles.
Muertos, heridos y niños martirizados
Las imágenes de los hechos mostraron un enorme cráter, tiendas de campaña calcinadas, coches quemados y pertenencias esparcidas por todas partes. Las víctimas fueron transportadas en carros y en carretas tiradas por burros y alfombras.
Los testigos dijeron que el ataque cayó dentro de Muwasi, la zona segura designada por Israel que se extiende desde el norte de Rafah hasta Khan Younis. La franja costera es el lugar al que han huido cientos de miles de palestinos desplazados en busca de seguridad, refugiándose principalmente en tiendas de campaña improvisadas y sofocantes y con pocos servicios.
En el hospital, un bebé con una camisa rosa y la cara cubierta de arena lloraba mientras recibía primeros auxilios. Un niño pequeño yacía inmóvil en el otro extremo de la cama, sin un zapato. Las víctimas yacían en medio de salpicaduras de sangre en el suelo y los cuerpos estaban envueltos en plástico blanco con sus nombres garabateados.
Un funcionario israelí dijo que el ataque se llevó a cabo dentro de una zona vallada de Khan Younis que estaba dirigida por Hamas, pero no dio más detalles sobre la ubicación precisa, diciendo que no era un complejo de tiendas de campaña sino un recinto operativo. El funcionario describió el ataque como preciso y dijo que se estimaba que muchas de las víctimas eran "terroristas".
Deif ha estado escondido durante más de dos décadas y se cree que está paralizado. Una de las únicas imágenes conocidas de él es una foto de identificación de hace 30 años publicada por Israel. Incluso en Gaza, solo un puñado de personas lo reconocerían.
10 niños pierden una o dos piernas cada día en Gaza, según la UNRWA
Los niños de Gaza están pagando hoy un precio muy alto en esta guerra. Diez niños pierden una o ambas piernas cada día en la guerra de Gaza, según declaró semanas atrás Philippe Lazzarini, el director de la agencia de la ONU que apoya a los refugiados palestinos.
Citando cifras de la agencia de la ONU para la infancia, UNICEF, afirmó que esa cifra "ni siquiera incluye los brazos y las manos, y tenemos muchos más". "Diez al día, eso significa unos 2,000 niños después de más de 260 días de esta guerra brutal", afirmó Lazzarini.
Afirmó que la amputación se lleva a cabo a menudo "en condiciones bastante horribles, y a veces sin anestesia".
Señaló que, según los resultados publicados por Save the Children, se estima que al menos 17,000 niños están solos y separados de sus padres, mientras que es probable que unos 4,000 estén desaparecidos bajo los escombros y se cree que un número desconocido se encuentra en fosas comunes, según el informe.
Mientras tanto, los mediadores estadounidenses, egipcios y qataríes siguen presionando para reducir las brechas entre Israel y Hamas sobre un acuerdo propuesto para un plan de alto el fuego de tres fases y liberación de rehenes en Gaza.
La propuesta respaldada por Estados Unidos exige un alto el fuego inicial con una liberación limitada de rehenes y la retirada de las tropas israelíes de las zonas pobladas de Gaza. La segunda fase se supone que conllevará la liberación total de los rehenes a cambio de un alto el fuego permanente y la retirada israelí completa de Gaza.
Israel lanzó su guerra en Gaza después del ataque de Hamas del 7 de octubre, en el que los militantes irrumpieron en el sur de Israel y secuestraron a unas 250 personas.
Desde entonces, las ofensivas terrestres y los bombardeos israelíes han matado a más de 38,400 personas en Gaza y herido a más de 88,000, según el Ministerio de Salud del territorio. El ministerio no distingue entre combatientes y civiles en su recuento.
Más del 80% de los 2.3 millones de habitantes de Gaza han sido expulsados de sus hogares, y la mayoría están ahora hacinados en campamentos de tiendas de campaña miserables, enfrentándose al hambre generalizada.