Al menos 28 muertos y 1,000 heridos tras fuerte explosión en el principal puerto comercial de Irán
Las llamas siguen ardiendo este domingo en el principal puerto comercial de Irán, al día siguiente de una devastadora explosión que dejó al menos 28 muertos y más de 1,000 heridos por causas aún desconocidas.
La explosión se produjo el sábado en el puerto de Shahid Rajaee, situado cerca del estrecho de Ormuz en el sur de Irán, y por donde pasa un 85% de las mercancías del país y una quinta parte de la producción mundial de petróleo.
"El incendio está controlado, pero aún no se ha extinguido", informó un corresponsal de la televisión estatal desde el lugar de los hechos unas 20 horas después de la detonación.
El director de la Media Luna Roja iraní, Pirhossein Kulivand, ofreció un nuevo balance de 28 muertos y más de 1,000 heridos, en un video publicado en el portal oficial del gobierno.
Algunos de los heridos fueron trasladados a Teherán, la capital situada a más de 620 millas, para ser atendidos, añadió.
El presidente iraní, Masud Pezeshkian, "se dirige a la región para evaluar la situación tras la explosión", indicó la televisión estatal.
La embajada de Rusia en Teherán informó que Moscú envió varios aviones con rescatistas al país para ayudar en el terreno.
Las imágenes en directo de este domingo mostraban una densa humareda negra aún visible en el lugar de la explosión. La detonación fue tan potente que se sintió y escuchó a más de 30 millas a la redonda, indicó la agencia de noticias Fars.
Coincidió con la tercera ronda de negociaciones entre Irán y Estados Unidos en Omán sobre el programa nuclear de rápido avance de Teherán.
Nadie ha indicado abiertamente que la explosión se debió a un ataque, incluso el ministro de Exteriores del país, Abbas Araghchi, que encabeza las conversaciones, reconoció que “nuestros servicios de seguridad están en alerta máxima dados los ejemplos anteriores de intentos de sabotaje y operaciones de asesinato diseñadas para provocar una respuesta legítima”.
El puerto recibió presuntamente un producto químico para fabricar combustible de misiles
Durante horas, las autoridades iraníes no dieron una explicación clara sobre la causa de la explosión en el puerto, situado en las afueras de Bandar Abbas, aunque negaron que la explosión tuviera algo que ver con la industria petrolera del país.
Sin embargo, el puerto recibió un cargamento de “combustible de cohetes de perclorato de sodio” en marzo, dijo la empresa de seguridad privada Ambrey.
El combustible forma parte de un cargamento de China transportado en dos buques hacia Irán, del que informó primero el Financial Times en enero. El combustible se usaría para reabastecer las reservas de misiles de Irán, que se han agotado debido a sus ataques directos contra Israel en la guerra contra Hamás en la Franja de Gaza.
“Según informes, el fuego fue resultado de un manejo incorrecto de un cargamento de combustible sólido que se usaría en los misiles balísticos de Irán”, señaló Ambrey.
Datos de seguimiento de buques analizados por The Associated Press sitúan uno de los buques que presuntamente transportaba el químico en las cercanías en marzo, como indicó Ambrey. Irán no ha reconocido la recepción del cargamento. Hasta el sábado, la misión iraní en la ONU no había respondido a una solicitud de comentarios.
No se sabe por qué Irán no trasladó los químicos lejos del puerto, particularmente después de la explosión en un puerto de Beirut en 2020. En el incidente, provocado por la ignición de cientos de toneladas de nitrato de amonio, altamente explosivo, murieron 200 personas y más de 6,000 resultaron heridas.
Sin embargo, Israel atacó sitios de misiles iraníes donde Teherán utiliza mezcladoras industriales para crear combustible sólido.
Videos publicados en redes sociales mostraron una enorme columna de humo rojizo poco antes de la explosión. Esto indica la presencia de un compuesto químico en el incidente.
“¡Retírense, retírense! ¡Díganle al (camión de) gas que se retire!”, gritaba un hombre en un video poco antes de la explosión. “¡Díganles que se vayan, va a explotar! ¡Oh Dios, esto va a explotar! ¡Todos evacuen! ¡Retírense! ¡Retírense!”
La noche del sábado, la agencia noticiosa estatal IRNA informó que la istración de aduanas de Irán atribuyó la explosión a “una reserva de mercancías peligrosas y materiales químicos almacenados en el área del puerto”, sin dar más detalles.
El puerto es un importante destino de cargamentos en Irán
Shahid Rajaei ha sido atacado antes. En 2020 fue objeto de un presunto ciberataque israelí. Este se produjo después de que Israel afirmara haber frustrado un ciberataque contra su estructura de suministro de agua, el cual atribuyó a Irán.
Videos publicados en redes sociales mostraron una enorme columna de humo negro tras la explosión. Otros enseñaban vidrios rotos en edificios a kilómetros de distancia del epicentro del incidente. Videos de medios estatales mostraban a los heridos acudiendo en grandes números al menos a un hospital, mientras las ambulancias llegaban y los médicos introducían a una persona en camilla.
Hasanzadeh, el funcionario provincial de gestión de desastres, dijo horas antes a la televisión estatal que la explosión se produjo en contenedores en el puerto de Shahid Rajaei en la ciudad, pero no ofreció más detalles. La televisión estatal reportó también que un edificio se vino abajo a causa de la deflagración, aunque no había más detalles.
El Ministerio del Interior también informó que ha iniciado una investigación sobre el incidente. El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, también ofreció sus condolencias a las personas afectadas.
Todos los establecimientos educativos de Bandar Abbas, la ciudad más cercana al puerto, permanecerán cerrados este domingo, anunció la televisión nacional.
Las autoridades también declararon tres días de luto en la provincia de Hormozgán y el Ministerio de Salud instó a los residentes a evitar salir al exterior "hasta nuevo aviso" y a utilizar mascarillas protectoras.
Con información de AP y AFP.
Mira también: