null: nullpx
Rusia

El exasesor de Trump acusado en EEUU de recibir más de $1 millón, carro y un conductor privado por trabajar para un canal ruso

Las acusaciones contra el asesor de la campaña del expresidente Donald Trump en 2016 llegan en un momento de renovada preocupación por los esfuerzos rusos para interferir en las próximas elecciones estadounidenses utilizando desinformación y propaganda en línea.
Publicado 5 Sep 2024 – 09:03 PM EDT | Actualizado 5 Sep 2024 – 09:03 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El Departamento de Justicia acusó a un ciudadano estadounidense nacido en Rusia, quien fue asesor de la campaña presidencial de Donald Trump en 2016, de trabajar para una cadena de televisión estatal rusa sancionada y blanquear las ganancias.

Las acusaciones anunciadas el jueves alegan que Dimitri Simes y su esposa recibieron más de un millón de dólares y un automóvil y un conductor personales a cambio del trabajo que realizaron para el Canal Uno de Rusia desde junio de 2022.

La cadena fue sancionada por Estados Unidos en 2022 por la invasión rusa de Ucrania.


Se presume que Simes

está en Rusia

Simes, de 76 años, y su esposa, Anastasia Simes, tienen una casa en Virginia y se cree que están en Rusia.

"Estos acusados supuestamente violaron las sanciones que se establecieron en respuesta a la agresión ilegal de Rusia en Ucrania", dijo el fiscal federal Matthew M. Graves en un comunicado en el que anunciaba las acusaciones.

“Estas violaciones dañan nuestros intereses de seguridad nacional, un hecho que Dimitri Simes, con la profunda experiencia que adquirió en asuntos nacionales después de huir de la Unión Soviética y convertirse en ciudadano estadounidense, debería haber apreciado de manera única”.

Las acusaciones llegan en un momento de renovada preocupación por los esfuerzos rusos para interferir en las próximas elecciones estadounidenses utilizando desinformación y propaga nda en línea. El miércoles, las autoridades federales acusaron a dos empleados de la organización de medios rusa RT de financiar de manera encubierta a una empresa de Tennessee que producía contenido prorruso.

Figura prominente en la investigación de Robert Mueller

Simes, quien dirigió un grupo de expertos en Washington llamado Centro para el Interés Nacional, figuró prominentemente en la investigación del fiscal especial Robert Mueller sobre la interferencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016 y los posibles vínculos con la campaña de Trump.

El informe relata las interacciones que Simes, quien nació en la Unión Soviética y que emigró a los EEUU en la década de 1970, tuvo con diversas figuras en la órbita de Trump incluido su yerno, Jared Kushner.

Antes de una de esas reuniones, según el informe de Mueller, Simes envió a Kushner una carta en la que detallaba los posibles puntos de discusión de Trump sobre Rusia y también le pasó información derogatoria sobre Bill Clinton que luego fue enviada a otros representantes de la campaña.

El grupo de expertos de Simes ayudó a organizar un discurso sobre política exterior en el Hotel Mayflower de Washington en el que Simes presentó a Trump. Entre los presentes se encontraba Sergei Kislyak, el entonces embajador ruso en Estados Unidos.

Simes nunca fue acusado de ningún delito en relación con la investigación.

Después de que se publicara el informe, Simes se defendió en una entrevista en The Washington Post: "No vi nada en el informe de Mueller que de ninguna manera indicara alguna actividad cuestionable de mi parte o de parte del centro".

Una segunda acusación formal alega que Anastasia Simes, de 55 años, recibió fondos del empresario ruso sancionado Alexander Udodov. Udodov fue sancionado el año pasado por su apoyo al gobierno ruso. Es el ex cuñado del primer ministro ruso Mikhail Mishustin y ha sido vinculado a negocios con ambos. Udodov también ha sido investigado por lavado de dinero.

Si son declarados culpables de los cargos, la pareja enfrenta una sentencia de hasta 20 años de prisión.

Los mensajes dejados a un abogado de Simes y la campaña de Trump no fueron respondidos de inmediato el jueves.

Vea también:

Cargando Video...
Promotores de 'fake news' están usando la inteligencia artificial para propagar la desinformación
Comparte
RELACIONADOS:Guerra Rusia y Ucrania