Despegó y explotó el cohete más grande del mundo y perdió millones en la bolsa: la semana (¿fallida?) de Elon Musk
Esta semana el magnate Elon Musk estuvo una vez más en el epicentro de las noticias. En un solo día, el pasado jueves, despojó, entre otros, al papa Francisco de la marca azul de verificación de Twitter, estuvo al frente del lanzamiento (y explosión) del cohete más grande del mundo y sufrió (otra vez) una caída de las acciones de Tesla en la bolsa de valores.
Tres historias completamente dispares dominaron las noticias globales en un mismo día poniendo en evidencia la "extraordinaria" influencia que tiene la única persona que las conecta a todas: Musk. "Elon Musk tiene una capacidad descomunal para influir en el ciclo de las noticias", dijo a la agencia AFP Andrew Selepak, profesor asistente de medios de la Universidad de Florida.
Musk pasó rápidamente de ser un innovador que pocos conocían a un "multimillonario tecnológico que casi ha tomado el lugar de Donald Trump como troll de Twitter", agregó Selepak.
La 'marquita' azul de Twitter
Twitter comenzó la eliminación masiva de su 'marca azul' el jueves y el símbolo que anteriormente significaba una cuenta verificada desapareció ese mismo día en s como el Papa, Donald Trump y Justin Bieber.
Musk, propietario desde hace poco tiempo de esa red social y que ha visto cómo su sonada inversión de 44,000 millones de dólares parece no rendir los frutos esperados, se había comprometido a deshacerse de lo que describió como un "sistema de señores y campesinos".
La plataforma había estado proporcionando marcas de verificación gratuitas a las cuentas de s de alto perfil para mostrar que eran quienes decían ser. El cambio de Musk elimina la verificación del detrás de las cuentas y l as marcas ahora simplemente se le ponen a los s que paguen una tarifa de suscripción mensual.
El analista de Techsponential Avi Greengart, describió las 'marcas azules' de Musk como "recibos" en lugar de una verificación. Las eliminaciones coincidieron con la desaparición de las etiquetas de "afiliado al estado" y "financiado por el gobierno" de las cuentas de los medios, según una revisión de AFP.
A primera hora del viernes muchos medios importantes de las naciones occidentales, Rusia, China y otros países que anteriormente tenían cualquiera de esas etiquetas ya no las mostraban, incluidos NPR de Estados Unidos, la agencia oficial Xinhua de China y RT de Rusia. La eliminación siguió a las disputas en las últimas semanas entre Twitter y las organizaciones de noticias que se habían opuesto a esas etiquetas, diciendo que arrojaban dudas sobre su independencia editorial.
SpaceX y el lanzamiento del poderoso Starship
Este mismo jueves, Musk amaneció en su 'base espacial' de Texas para ser testigo desde primera fila del intento de lanzamiento del colosal Starship, construido por su compañía SpaceX y que explotó minutos después de haber conseguido despegar con éxito. Musk felicitó a su equipo por una prueba "emocionante" de la nave espacial de próxima generación diseñada para enviar astronautas a la Luna, Marte y más allá.
A pesar de que no se pudo completar la prueba de vuelo y alcanzar la órbita, SpaceX y Musk, el fundador y director ejecutivo de la compañía espacial privada, lo declararon un éxito. La nave espacial no funcionó correctamente y comenzó a girar para explotar cuatro minutos después del despegue en lo que SpaceX llamó un "desmontaje rápido no programado".
Caen (de nuevo) las acciones de Tesla
Por otra parte, las acciones de Wall Street terminaron a la baja el jueves tras los flojos resultados corporativos del fabricante de vehículos eléctricos Tesla y varios bancos regionales.
Las acciones de Tesla se desplomaron después de informar una caída en sus ganancias trimestrales e insinuar que la compañía liderada por Musk podría enfrentar más complicaciones con su capacidad de generar ganancias por potenciales nuevos recortes en los precios de sus vehículos.
Mientras Twitter, Tesla y SpaceX afrontan sus respectivas turbulencias, Musk es el denominador común, señaló el analista tecnológico independiente Rob Enderle. "Se supone que un director ejecutivo es el miembro maduro del personal que mantiene el tren en las vías", dijo Enderle a la AFP. Pero "Musk es lo opuesto a eso, a menudo le falta madurez y descarrila el tren", agregó.
Después de revolucionar la industria automotriz, de enviar su propio cohete al espacio y de construir una fortuna, el excéntrico multimillonario compró Twitter a fines del año pasado y despidió a sus principales ejecutivos.
Se promociona a sí mismo como un campeón de la libertad de expresión, pero ha sido acusado de ser autocrático e intimidatorio, así como de respaldar la desinformación en la plataforma. Se encuentra entre las personas más ricas del mundo, aunque también se llevó recientemente el récord de ser quien más dinero ha perdido en un año.
Mira también: