null: nullpx
Tiroteos

Declaran culpable al atacante del tiroteo en un supermercado de Colorado que dejó 10 muertos

El hombre, que padece esquizofrenia, disparó mortalmente a 10 personas, entre ellas un agente de policía, en la ciudad universitaria de Boulder.
Publicado 23 Sep 2024 – 03:51 PM EDT | Actualizado 23 Sep 2024 – 04:29 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Un hombre que mató a 10 personas en un supermercado de Colorado en 2021 fue declarado culpable de asesinato este lunes y se enfrenta a cadena perpetua.

Los del jurado emitieron su veredicto en el juicio contra Ahmad Alissa.

Alissa, que padece esquizofrenia, disparó mortalmente a 10 personas, entre ellas un agente de policía, en la ciudad universitaria de Boulder. El acusado se declaró inocente por demencia, alegando la defensa que no podía distinguir el bien del mal en el momento del ataque.

Los fiscales tuvieron que demostrar que Alissa es una persona cuerda, para ello argumentaron que no disparó al azar y demostró capacidad para tomar decisiones al perseguir a personas que huían e intentaban esconderse de él.

Alissa pasó dos veces por delante de un hombre de 91 años que seguía comprando, sin prestar atención al tiroteo.

Así fue el tiroteo en 2021 en un supermercado en Colorado

Los fiscales no dijeron cuál fue motivo del tiroteo, de acuerdo con las autoridades Alissa buscó inicialmente en internet lugares públicos para atacar en Boulder, incluidos bares y restaurantes, y un día antes del tiroteo centró su investigación en las grandes superficies.

El día del ataque, condujo desde su casa en Arvada, un suburbio de Denver, y se detuvo en el primer supermercado de Boulder que encontró.
De acuerdo con las autoridades, Alissa empezó a disparar inmediatamente después de salir de su coche en el aparcamiento de una tienda King Soopers en marzo de 2021.

Iba armado con balas perforantes de acero y cargadores ilegales con capacidad para 30 cartuchos, lo que, según los fiscales, demuestra que tomó medidas deliberadas para que el ataque fuera lo más mortífero posible.

¿Qué se sabe de Ahmad Alissa, atacante en un tiroteo en Colorado?

Varios de la familia de Alissa, que emigró a Estados Unidos desde Siria, declararon que se había vuelto retraído y hablaba menos unos años antes del tiroteo.

Más tarde empezó a actuar de forma paranoica y mostró signos de oír voces, dijeron, y su estado empeoró después de que enfermó de COVID-19 a finales de 2020.

A Alissa se le diagnosticó esquizofrenia después del ataque en el supermercado y los expertos dijeron que los comportamientos descritos por los familiares son coherentes con el inicio de la enfermedad.

Los psicólogos forenses del Estado que evaluaron a Alissa concluyeron que estaba cuerdo durante el tiroteo. La defensa no tuvo que aportar ninguna prueba en el caso y no presentó a ningún experto para decir que Alissa tenía locura.

A pesar de que oía voces, dijeron los psicólogos estatales, Alissa no experimentó delirios. Dijeron que su miedo a ser encarcelado o asesinado por la policía revelaba que Alissa sabía que sus acciones estaban mal.

Alissa dijo repetidamente a los psicólogos que oía voces, entre ellas “voces asesinas” justo antes del tiroteo. Sin embargo, durante las seis horas que duraron las entrevistas, Alissa no dio más detalles sobre las voces ni sobre si decían algo en concreto, según declaró el psicólogo forense B. Thomas Gray.

La defensa señaló que Gray y su compañera, Loandra Torres, no confiaban plenamente en su hallazgo de cordura, en gran parte porque Alissa no proporcionó más información sobre sus experiencias a pesar de que eso podría haber ayudado a su caso.

Gray y Torres también dijeron que las voces desempeñaron un papel en el ataque y que no creían que hubiera ocurrido si Alissa no estuviera mentalmente enfermo.

¿De qué se le acusa a Ahmad Alissa?

La enfermedad mental no es lo mismo que la locura. La ley de Colorado define la locura como una enfermedad mental tan grave que es imposible para una persona distinguir el bien del mal.

Además de los 10 cargos de asesinato en primer grado, el jurado declaró a Alissa culpable de 38 cargos de intento de asesinato, un cargo de agresión y seis cargos de posesión de cargadores ilegales de gran capacidad.

El asesinato en primer grado conlleva cadena perpetua obligatoria en Colorado. La sentencia del caso estaba prevista para más tarde el lunes, durante la cual se esperaba que las víctimas y la familia se dirigieran al tribunal.

Alissa no reaccionó visiblemente cuando el juez empezó a recitar los veredictos de culpabilidad contra él. Se sentó en una mesa con sus abogados y pareció intercambiar notas con los del equipo de la defensa, hablando en voz baja a veces con uno de sus abogados.

Mira también:

Cargando Video...
"Hay alguien disparando, aléjense": la transmisión en vivo desde la escena del tiroteo en Colorado
Comparte
RELACIONADOS:Esquizofrenia