Opositor González Urrutia viaja a Argentina mientras Maduro ofrece $100,000 por su captura
El opositor venezolano Edmundo González Urrutia, quien reclama el triunfo sobre Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio, viaja a Argentina desde su exilio en Madrid en momentos en que las autoridades venezolanas ofrecen una recompensa de $100,000 por información que conduzca a su captura.
González Urrutia, quien se exilió en España en septiembre y ha prometido volver a su país para "tomar posesión" el 10 de enero en lugar de Maduro, tiene previsto llegar a Buenos Aires para ser recibido el sábado por el presidente Javier Milei en la Casa Rosada.
La visita se dará a pocos días del 10 de enero cuando se inicia oficialmente un nuevo periodo presidencial en Venezuela tras las cuestionadas elecciones de julio, en las que tanto González como Maduro reclaman haber ganado.
Más de cinco meses después de la votación, la autoridad electoral de Venezuela aún no ha difundido las actas oficiales de resultados. Sí lo ha hecho la oposición, que recopiló los recibos emitidos en las mesas de votación como prueba de su victoria.
También el jueves, las autoridades venezolanas ofrecieron una recompensa de $100,000 dólares por información que lleve a su captura. "Se busca. Orden de captura. Recompensa: 100.000$", dice un cartel publicado en redes sociales por la policía científica con la foto de González Urrutia.
Fuentes judiciales confirmaron a la AFP que el cartel será desplegado en aeropuertos y retenes policiales en todo el país.
España le otorgó asilo político a González Urrutia, acusado por la Fiscalía venezolana de delitos como "conspiración" y "asociación para delinquir".
Las autoridades electorales proclamaron a Maduro reelegido para un tercer mandato consecutivo de seis años (2025-2031), sin publicar detalles del escrutinio, mientras la oposición denuncia un fraude y reivindica la victoria de González Urrutia.
Argentina desconoce la reelección de Maduro, al igual que Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de América Latina.
González Urrutia, gira de cara a su toma de posesión el 10 de enero
La oposición mayoritaria de Venezuela, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), aseguró el jueves que la visita de González Urrutia a Argentina forma parte de una agenda internacional con la que consolidará su compromiso con el país caribeño de cara a "su toma de posesión" el 10 de enero.
"El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, llegará a Argentina como parte de su agenda internacional, consolidando el compromiso con los venezolanos dentro y fuera del país de cara a su toma de posesión", escribió en X el equipo del opositor.
Según la Constitución venezolana, el vencedor de las elecciones presidenciales debe acudir el 10 de enero a la sede de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), controlada por las fuerzas afines a Maduro, a jurar como jefe de Estado.
El Comando ConVzla —equipo que organizó la campaña presidencial del candidato de la PUD— señaló que, como parte del "camino a la libertad", habrá una "gira internacional previa al 10 de enero" de González Urrutia, quien, por su parte, dijo en X que Argentina será la "primera parada" en América Latina, sin ofrecer detalles sobre próximos destinos en la región.
Maduro planea juramentarse con el apoyo de la Fuerza Armada
La proclamación de Maduro desató protestas que dejaron 28 muertos y unos 200 heridos, además de 2,400 detenidos. Tres de los arrestados murieron en prisión y cerca de 1,400 han sido puestos en libertad condicional.
Maduro —que alega que las denuncias de fraude opositoras son parte de un plan de "golpe de Estado"— se prepara para juramentarse de cara a un nuevo período con el respaldo de la Fuerza Armada, cuyo alto mando le ha declarado "lealtad absoluta".
De su lado, junto a González Urrutia, la líder opositora María Corina Machado llamó el martes desde la clandestinidad a protestas con vistas a la toma de posesión, aunque sin precisar detalles de la convocatoria.
Con información de AP, AFP y EFE.