Puedes ocultar tu número cuando llamas y no lo sabías: los pasos son muy sencillos
Los avances tecnológicos trajeron nuevas maneras de comunicación con diversas aplicaciones como WhatsApp, donde los emojis y los mensajes instantáneos hicieron que las personas pudieran arse en un abrir y cerrar de ojos, pero realizar llamadas telefónicas es algo que todavía sigue siendo necesario en la vida diaria.
Hacerlo como número oculto es una forma sencilla para proteger la línea telefónica, sin importar qué compañía se tenga contratada o sistema operativo (IOS o Android); al realizar una llamada, el otro no podrá ver ni guardar los 10 dígitos. Es posible realizar la configuración con unos sencillos atajos que tomarán minutos.
Android
Aunque puede variar ligeramente de un dispositivo a otro, hay 6 pasos para lograrlo.
- Abrir la app de teléfono (desde la que haces las llamadas).
- Pulsar el botón de opciones (representado con tres puntitos).
- Seleccionar "Ajustes".
- Ir a "Más ajustes" o "Ajustes adicionales".
- Pulsar la opción "Mostrar mi ID de llamante".
- Y seleccionar "Ocultar número".
Al activarlo y llamar por teléfono a cualquier número, en las pantallas aparecerá como número oculto. Si quieres revertirlo en algún momento se deben seguir los mismos pasos mencionados anteriormente y seleccionar la opción "Mostrar número".
iOS
Los s que poseen un iPhone también pueden realizarlo y es igual de sencillo en los celulares con el sistema operativo de Apple:
- Abrir la app de "Ajustes".
- Hacer scroll hacia abajo y localizar la sección "Teléfono".
- Dentro pulsar la opción "Mostrar ID de llamada".
- Entrar y desmarcar la casilla.
Al igual que los s de Android, si ya no deseas tener el número oculto, sigue los mismos pasos y selecciona "Mostrar ID de llamada".
Sin importar el motivo por el cual se quiera realizar el cambio, es importante remarcar que todos los teléfonos inteligentes cuentan con la opción. Si tienes dudas respecto al tema, lo mejor es consultar a la compañía telefónica. ¿Ya sabías este pequeño secreto? Dinos en los comentarios.
Ya que estás aquí, pasa a ver: