¿Tus hijos se golpean cada vez que se enojan? Tips para mejorar su relación y que no se lastimen
Las peleas entre hermanos son comunes, pues cosas tan simples como elegir qué programa de TV verán o querer llamar la atención de sus padres pueden llevar a los pequeños a mostrar rivalidad. No obstante, esas discusiones pueden resultar más dañinas de lo que imaginas.
En un estudio de la Universidad de Harvard, donde participaron 229 hombres, se concluyó lo siguiente:
Como padres, tenemos la responsabilidad de enseñar a los niños a ser respetuosos y empáticos entre ellos. Un hermano puede convertirse en un gran aliado y cómplice de vida, pero para que eso suceda es importante que aprendan a apoyarse y aceptarse entre ellos.
En el sitio oficial de la escuela para padres Positive Parenting Solutions compartieron tres consejos que pueden ayudarte a ponerle fin a esa rivalidad entre hermanos, que a veces incluso llega hasta los golpes.
#1 Olvídate de las etiquetas
Es importante que los niños entiendan que no existe favoritismo en casa. Deja de utilizar etiquetas, los expertos recomiendan evitar adjetivos como: «niño problemático», «el inteligente» o «el latoso».
No importa si las etiquetas son negativas o positivas, pues en ambos casos se da pie a discusiones entre los hermanos. Cada palabra que pronuncias influye en tus hijos, por ello debes tener cuidado.
#2 No refuerce los roles de 'víctima' y 'agresor'
La mayoría de las veces, los padres saben quién inició la discusión y corren a defender a la 'víctima'; no obstante, esto puede provocar que el supuesto agresor se sienta incomprendido, pues no se le da la oportunidad de explicar por qué tuvo ese arranque de enojo.
Lo más es importante enseñar a tus hijos a dialogar sobre sus emociones y ponerse en el lugar del otro.
#3 Evita sacar las cosas de su proporción
Es importante recalcar que a los padres les toca asumir el papel de mediadores. En el ya mencionado artículo de Positive Parenting Solutions se explica:
Es necesario hacerle saber a los pequeños que las diferencias son inevitables, pero juntos pueden encontrar la solución, sin necesidad de llegar a los golpes o gritos.
Mantener la calma es indispensable, pues tus hijos están aprendiendo mucho de ti con cada uno de tus movimientos y decisiones.
¿Qué pasa cuando los niños llegan a los golpes?
El maestro de primaria https://www.youtube.com/watch?v=puwipx_SSl0">James Van der Lust compartió en su canal de YouTube una técnica que puede ayudarte a saber cómo actuar cuando tu hijo golpea a su hermano u a otro niño.
#1 Apártalo
Lleva a tu hijo un lugar apartado para hablar con él. Evita gritarle, pero sé claro y firme con tus palabras. Además, procura mantener el o visual.
#2 Háblale de las emociones
Ayuda a tu hijo a ar con las emociones que genera en el otro, usando expresiones como:
- «Estoy muy triste, porque eso que le hiciste a tu hermano no me gustó»
- «Ahora tu hermano está enfadado»
#3 Dile cuáles son las consecuencias de sus actos
Con mucha calma, pero con palabras firmes, explícale cuáles son las consecuencias de sus actos, por ejemplo: «Tendrás que jugar solo, porque tu hermano está enojado».
Gritarle o zarandearlo no resolverá el problema; al contrario, hará que todos se estresen más. Mejor ayúdale a entender que los golpes harán que las personas que aprecia se alejen de él.
¿Buscas contenido para tus peques? Todos los capítulos de La Gallina pintadita están en VIX cine y tv ¡gratis! Da clic en la imagen para ver esta linda caricatura.
También te puede interesar: