null: nullpx
Bebes

Tu bebé puede tener los ojos claros aunque los tuyos sean cafés: la ciencia explica por qué

Publicado 28 May 2021 – 12:40 PM EDT | Actualizado 28 May 2021 – 12:40 PM EDT
Comparte

Después de haber pasado meses esperando e imaginando cómo será tu bebé, no hay momento más emocionante para las nuevas mamás que ver por primera vez a su hijo o hija.

Tras asegurarse de que está saludable, seguramente pasarán un buen rato mirándolo y deduciendo qué rasgos heredó de la mamá y cuáles del papá.

Pero, ¿qué sucede en los casos en los que la nena o el nene nació con ojos claros (azules o verdes) y ninguno de sus papás los tiene así? Las caras de asombro no faltarán.

Puede sonar insólito, y aunque es algo raro, sí es posible. Todo está en la genética, aunque no lo parezca a simple vista.

¿Por qué algunos bebés tienen los ojos claros y sus papás oscuros?

Empecemos por explicar que la parte del ojo que tiene color es el iris. De acuerdo con la Academia Americana de Oftalmología, su tonalidad se determina por el nivel de melatonina en el organismo de una persona (la misma sustancia que da color a la piel).

Ahora, ¿por qué un bebé puede tener los ojos claros si sus papás los tienen oscuros?

Existen dos tipos de genes: dominantes y recesivos. Los últimos son los que tienen mayor influencia en las características que heredamos.

En el caso de los ojos, el color café es el dominante, mientras que el azul es el recesivo; por eso hay muchas más personas con iris oscuros.

Pero lo cierto es que la genética es un tanto más compleja que eso. Un estudio científico de 2010, hecho por la Universidad de Kettering, reveló que en la herencia del color de los ojos entran en juego alrededor de 16 genes.

¿Cómo es eso posible? Cada gen del padre o la madre puede redistribuirse de diferentes maneras (se les llamadas alelos). Con base en esto, se clasifica a las personas en dos categorías: homocigotos y heterocigotos.

Los homocigotos son los que portan dos copias del mismo alelo, mientras que los heterocigotos tienen dos diferentes.

En el caso de los ojos, un gen recesivo (de color azul) aparecerá si es homocigoto del alelo recesivo.

De esta manera es que un bebé puede tener los ojos claros incluso si ambos de sus padres los tenían oscuros. Eso sí: hay que itir que las probabilidades son menores.

Incluso, puede darse el caso contrario (que el niño nazca con ojos cafés y sus papás los tengan claros), aunque es mucho menos común, según All About vision.

Por último, vale la pena recordar que algunos bebés nacen con un color de ojos que termina cambiando por completo tras el paso de los años.

La Academia Americana de Oftalmología informa que estos cambios se deben a varias causas, pero suelen ser inofensivos.

¿Conoces a algún bebé en cualquiera de los dos casos?

Te recomendamos leer:

Comparte
RELACIONADOS:Genetica