5 emociones 'negativas' que vivirás en el posparto y no te deben avergonzar (son normales)
El embarazo está lleno de momentos que se quedarán en tu memoria para siempre. Luego de dar a luz, es normal que el cuerpo presente cambios físicos, emocionales y psicológicos que desaparecerán con el paso del tiempo, explica Kids Health.
Para algunas mamitas estas alteraciones pueden ser demasiado abrumadoras o difíciles de afrontar, lo que termina por dañar su salud mental y generar sentimientos de culpa.
A continuación te mostramos 5 cosas 'negativas' que vivirás durante el posparto y que nunca, pero nunca deben hacerte sentir avergonzada. ¿Estás lista?
#1 Cambios de humor
El nacimiento de un bebé puede traer un remolino de emociones, mismas que suelen ir desde sentimientos de adrenalina y emoción, hasta miedo, inseguridad y enojo.
Esto es completamente normal y tiende a regularizarse con el paso de los meses, asegura el Hospital Materno Infantil New-Wellesley.
Según los expertos, es válido que de vez en cuando te sientas triste y desmotivada, no obstante, si estas emociones vienen acompañadas de ansiedad, insomnio y sensibilidad extrema, es probable que sea el inicio de una depresión posparto.
Dicha enfermedad puede ser mortal, por lo que es necesario que sea tratada por un especialista en salud mental. Tómalo en cuenta.
#2 Cansancio extremo
Acorde con un análisis del repositorio científico Scielo, es común sentir cansancio, pesadez y sueño extremo durante las primeras tres semanas posteriores al parto.
En la mayoría de los casos, esto sucede porque el cuerpo está acostumbrándose a una nueva rutina que requiere de más esfuerzo, atención y energía.
Al igual que el punto anterior, cuando este malestar dura más tiempo del establecido y presenta otras dificultades médicas, será necesario acudir con un médico y definir si se trata de un problema emocional y/o físico.
#3 Temor al futuro
La llegada de un bebé no solo cambiará tu cotidianidad, también la relación que tienes con tu pareja y tus planes a futuro.
Aunado a todos estos factores, la idea general de traer un bebé al mundo puede ser bastante aterradora.
Para evitar que el miedo inunde tu cabeza, es muy importante que aprendas a gestionar y comunicar tus sentimientos. Así evitarás crisis emocionales y podrás disfrutar de esta etapa como siempre has soñado.
Da click aquí y conoce otras recomendaciones para cuidar tu salud mental en la maternidad.
#4 Adiós buena memoria
Un análisis de Scientific Reports menciona que, antes y después del embarazo, es común presentar problemas cognitivos, intelectuales y de memoria.
Aunque se desconoce el motivo exacto que causa este malestar, algunos especialistas aseguran que se trata de un desequilibrio hormonal ocasionado por los cambios que conlleva esta nueva etapa.
No te sientas mal si llegas a olvidar cositas, ni tampoco te mortifiques demás; hay muchas mamitas que están pasando por lo mismo que tú. Tranquila.
#5 Ser demasiado exigente
Cuando eres mamá (sobre todo primeriza) deseas que todo salga perfecto. No te permites tener equivocaciones y cuando las cometes, es probable que te sientas culpable y como la peor persona del mundo.
Esto no solo provoca sentimientos de decepción y enojo, también es una bomba de negatividad que repercute en tu salud y la de tu pequeñito.
La Dra. Kristy S. Rodríguez, psicóloga y defensora del bienestar posnatal, menciona que tener fallas es 100% normal y no debería ser motivo de culpa.
Ten presente que no existe un manual que explique cómo ser una buena progenitora, además de que existen al menos una docena de errores que cualquier podría cometer. No seas tan dura contigo misma y trata de ser flexible, estás dando tu mejor esfuerzo.
Finalmente, habla con tus seres queridos y cuéntales acerca de tus emociones. Lo más importante es que recibas contención y te sientas escuchada, así superarás los pensamientos negativos más fácilmente.
Recuerda que tu pequeñito depende de tu bienestar; si cuidas tu cuerpo y salud emocional, también estás cuidando de su futuro. Tenlo presente.
¿Y tú, cómo procuras tu salud mental durante el puerperio? Escribe tu opinión en los comentarios.
mini:
Pst, pst pensamos que te gustaría leer esto: