null: nullpx
Bebes

3 masajes relajantes para bebé que toda mamita debe conocer

Publicado 13 Nov 2020 – 01:51 PM EST | Actualizado 13 Nov 2020 – 01:51 PM EST
Comparte

Las caricias y los apapachos son una forma de manifestar el amor que sientes por tu pequeñito. Durante los primeros meses de vida, muchos padres también recurren a los masajes, debido a los múltiples beneficios que tienen para su crecimiento.

Además de aliviar los cólicos, fortalecer sus músculos e impulsar su motricidad, son perfectos para establecer un mayor o con tu bebé.

Los especialistas sugieren aplicarlos desde el primer mes de nacimiento. No obstante, antes de hacerlo debes consultar a tu pediatra de cabecera, para descartar algún problema en su columna o articulaciones.

Te mostramos 3 masajes que te ayudarán a relajar su cuerpecito y favorecerán su vínculo madre-hijo. Toma nota y mira cómo hacerlo, ¡es muy fácil!

#1 Adiós cólicos

Minutos antes de darle un baño, coloca a tu pequeño —sin ropa ni pañal— sobre una manta suavecita. La habitación debe tener una temperatura templada, así evitarás que sufra un enfriamiento.

Empieza masajeando las extremidades inferiores. Estimula las plantas de sus piecitos con diferentes presiones, primero suaves y luego más firmes, pero sin lastimarlo.

Después toma sus piernas, estíralas y acércalas a su pecho con mucho cuidado y delicadeza.

Para finalizar, agarra sus bracitos y, lentamente, súbelos y bájalos por detrás de sus orejas. Repite estos movimientos de 10 a 20 veces cada uno.

De acuerdo con la Asociación Internacional de Masaje Infantil, esta actividad mejora el sistema digestivo, disminuye la ansiedad y previene afecciones intestinales como gases, cólicos o estreñimiento.

#2 Fortalece su cuerpo

Cuando esté boca arriba, dobla una de sus piernitas mientras extiendes la otra. Luego, con suavidad, ayúdalo a girar hacia el costado de la pierna que está estirada. Intercala este ejercicio y repítelo tres veces de cada lado.

Termina masajeando sus muslos y pantorrillas, te sugerimos utilizar crema o aceite corporal para que sea aún más relajante.

Este ejercicio desarrollará sus habilidades de equilibrio, reducirá los niveles de estrés y le dará una mayor conciencia corporal, subraya la Dra. Jennifer Shu, pediatra y autora de Heading Home With Your Newborn.

#3 Antes de dormir

Coloca las palmas de tus manos en las plantas de sus piecitos por unos segundos. Posteriormente, acaricia sus muslos y pantorrillas con firmeza y cuidado, siempre yendo hacia arriba.

Masaje cada pierna, primero una y luego otra, esto relajará sus músculos y lo hará entrar a una atmósfera relajante. Con tus pulgares, dibuja círculos en la base de sus pies y ¡listo! Tu bebé estará preparado para disfrutar del mundo de los sueños.

Según K. Mark Sossin, director de Parent-Infant Research en la Universidad Pace, el movimiento rítmico y continuo previene el insomnio y favorece una mejor salud socioemocional.

«El tacto cariñoso se encuentra en uno de los métodos más poderosos de comunicación entre los bebés y sus padres, por lo que es una excelente forma de crear vínculos», asegura.

Antes de realizar dichos ejercicios, cerciórate de que tu pequeño se sienta tranquilo, alerta y feliz. Si lo haces en un momento de estrés o enojo, no recibirá los mismos beneficios.

Clínica Mayo menciona que si tu bebé mueve la cabeza, se muestra irritable o tiene los brazos rígidos, es señal de que no desea un masaje. Observa su comportamiento y aprende a aceptar un 'no' por respuesta.

Finalmente, recuerda que el éxito de estas dinámicas reside en la atención que le pongas a tu pequeñito. Busca actividades que lo relajen y asegúrate de mantener una actitud amorosa y empática en todo momento.

Lo más importante es que le brindes un entorno atractivo y amigable que favorezca su desarrollo y mejore su vínculo afectivo. Inténtalo, en un futuro te lo agradecerá.

¿Y tú, cómo relajas el cuerpecito de tu bebé? Escribe tus mejores tips en los comentarios.

mini:


Más consejos de maternidad:

Comparte
RELACIONADOS:Madres