null: nullpx
Cine

La película 'El Mago de Oz' tiene un secreto guardado en el disfraz del león: no la verás igual

Publicado 24 Sep 2020 – 05:29 PM EDT | Actualizado 24 Sep 2020 – 06:48 PM EDT
Comparte

El mago de Oz es uno de los más grandes clásicos del cine. La película de 1939 nos llevó a la mágica tierra de Oz de la mano de Dorothy Gale (Judy Garland), quien emprende una gran aventura hacia Ciudad Esmeralda junto con tres peculiares amigos: el Espantapájaros (Ray Bolger), el Hombre de Hojalata (Jack Haley) y el León Cobarde (Bert Lahr).

Cada uno de ellos quiere ver al misterioso Mago de Oz para que los ayude con sus diferentes problemas. Dorothy quiere regresar a su casa en Kansas, el Espantapájaros anhela un cerebro, el Hombre de Hojalata desea un corazón, y el León Cobarde quiere ser valiente.

Basada en la novela infantil El maravilloso mago de Oz de L. Frank Baum, el mágico musical ha cautivado a chicos y grandes con su notable uso del Technicolor, sus galardonadas canciones y los efectos especiales que van desde el tornado que lleva a Dorothy a la tierra de Oz hasta los increíbles vestuarios del Espantapájaros, el Hombre de Hojalata y el León Cobarde (Bert Lahr).

Para muchos el disfraz del León Cobarde es el más fascinante de todos y por ello, su valor en una subasta fue realmente elevado: 3 millones 77 mil dólares.

Impresionante suma ¿verdad? No obstante, la gran sorpresa que causó esta subasta no sólo se resume al costo total del disfraz sino a una oscura verdad de su composición.

En la descripción del icónico vestuario, la empresa de subastas británica Bonhams reveló que la producción de El mago de Oz quería un disfraz lo más realista posible y para lograr dicha misión optaron por confeccionarlo con piel y pelaje de león.

Sin duda, hoy en día esto alarma a cualquiera y más porque que el traje diseñado por Adrian Adolph Greenburg no sólo fue uno, sino al menos dos disfraces se crearon a costa del pelo y piel de leones.

En ese entonces no existía la piel sintética, por lo que recurrir al pelaje de estos grandes felinos parecía ser la única opción para lograr un disfraz realista.

El cuerpo y patas del León Cobarde están principalmente confeccionados con el pelo de león, mientras que la peluca con los bellos rizos está hecha de cabello humano, específicamente cabello italiano.

Por otro lado, la máscara del León, así como la del Espantapájaros, está hecha de espuma de látex creada por el maquillador Jack Dawn, quien fue uno de los primeros artistas en utilizar esta técnica que tomaba alrededor de una hora para poder quitarla por completo.

No cabe duda que este vestuario tiene un lugar importante en la historia del cine y más si tomamos en cuenta que El mago de Oz es considerada «cultural, histórica y estéticamente significativa» por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y ha sido seleccionada para su preservación en el National Film Registry.

Sin embargo, no podemos negar el impacto que causa conocer su confección.

También te puede interesar:

Comparte
RELACIONADOS:peliculas