null: nullpx
20th Century Fox

Deadpool 2: ¿La mejor escena de los créditos de Marvel? Aquí los detalles de la inspirada secuencia final

Publicado 17 May 2018 – 03:26 PM EDT | Actualizado 17 May 2018 – 03:26 PM EDT
Comparte

Se pueden dividir las escenas de los créditos en dos: aquellas que, en un espíritu similar al de viejas comedias de los 80 o de las películas de Jackie Chan, simplemente sirven como un agregado humorístico y entretenido que hace que el público permanezca mientras pasan los créditos que nunca nadie lee; y las otras que sirven para introducir elementos futuros en una franquicia, presagios y pistas de lo que vendrá en un universo que está en perpetua expansión.

En muchos casos se combinan las dos cosas.

La escena de los créditos de la primera película de Deadpool, con su característico humor metacinematográfico y autoconsciente, no dejó pasar la oportunidad de reírse un poco de la costumbre misma de tener una escena en los créditos, aunque reconociendo al mismo tiempo que alguien ya había hecho eso mucho antes ( Ferris Bueller’s Day Off).

También sirvió para anunciar la presencia de Cable en Deadpool 2.

Deadpool 2 tuvo también una secuencia en los créditos, que se ha convertido en uno de los aspectos más aplaudidos de la secuela. ¿Por qué?

Spoilers de Deadpool 2

A continuación daremos algunos detalles de las escenas post-créditos de Deadpool 2, para todos nuestros lectores que aún no han visto la película pero disfrutan de una buena dosis de spoilers, es decir, de arruinarse la perfecta sorpresa que la película tan minuciosamente les ha preparado, leyendo un irresistible sitio web como éste (esto se llama romper la cuarta pared).

Por las dudas, insistimos: ¡Spoilers! O, para los que no hablan inglés, ¡destripe! O, ¡información anticipatoria! (así se traduce el término según el sitio  WordReference).

La escena de los créditos en Deadpool 2

Varios de la prensa y fans que vieron el estreno anticipado de Deadpool 2 destacaron la escena de los créditos. También lo hizo Joe Quesada, director creativo de Marvel Entertainment, que consideró que se trataba de «la mejor escena de créditos en la historia del cine».

A pesar de que la película muestra el origen y la introducción del equipo X-Force, dejando todo preparado para la película futura sobre éste, los créditos deciden obviar toda la parte de presentar o sugerir elementos futuros en la franquicia, para dedicarse por completo al costado humorístico, con la marca distintiva de Deadpool.

En la película, se introduce un dispositivo para viajar en el tiempo que es el que utiliza Cable para venir desde el futuro, y que es muy importante en la resolución de la trama.

En los créditos, vemos que Deadpool se ha apoderado de este dispositivo y hace que Negasonic y su novia Yukio lo reparen.

Las posibilidades de Deadpool viajando en el tiempo son infinitas, pero también le permite ocuparse de algunos asuntos que definitivamente le han pesado con los años.

Primero realiza la acción más lógica, que es revertir algunas de las tragedias ocurridas en la película recientemente. Pero después continúa su viaje al pasado, llegando, por ejemplo, al momento en que otra versión de Deadpool hizo su aparición en X-Men Origins: Wolverine.

Aquí tiene lugar el anticipado cameo de Hugh Jackman, que en su papel de Wolverine valora que los guionistas hayan decidido coserle la boca a Deadpool para callarlo (una de las decisiones más absurdas y contrarias a la esencia del personaje que han denunciado todos los fans).

Pero el Deadpool de ahora tiene otra intención: «Solucionar la línea temporal». Así que decide matar a aquella vieja versión de Deadpool, de manera bastante espectacular y encarnizada.

Siguiendo en el mismo plan, viaja un poco más hacia atrás para otro momento célebremente infame, relacionado a la estrella de la película, Ryan Reynolds: la película de Green Lantern.

Podemos ver al ahora reputado actor terminando de leer el guion de la película con un gesto de aprobación. Deadpool realiza el sacrificio que hasta el propio actor agradecería: un tiro en la cabeza, que le impedirá protagonizar la vapuleada Green Lantern.

Como suele suceder con las ficciones sobre viajes en el tiempo, esto genera algunas paradojas: si Ryan Reynolds no vivió para hacer Green Lantern, tampoco lo hará para reivindicarse con Deadpool.

Se puede asumir que la escena de los créditos de Deadpool 2 existe en ese espacio frecuentemente explorado en la franquicia, a mitad de camino entre la realidad y la ficción, y no tendrá efectos sobre el futuro de la saga (¿O sí? ¿Qué sucederá con Vanessa y Peter?).

Comparte
RELACIONADOS:ViX.