12 excelentes películas que no podemos volver a ver: son desgarradoras
Hay películas que, a pesar de ser excelentes y aclamadas, no podemos volver a ver porque son una experiencia única o emocionalmente abrumadoras.
Algunas de ellas han ganado premios y se han convertido en clásicos del cine, pero hay quienes no regresan a sus historias.
Un Lugar en Silencio
La magia de la película con la que John Krasinski debutó en la dirección radica en el sentido auditivo y los silencios.
Es por eso que la experiencia no es la misma dentro de una sala de cine, con la audiencia callada al filo del asiento, que en casa con distracciones.
Milagros Inesperados
Estrenada en 1999, Milagros Inesperados está basada en la novela de Stephen King. La película superó la prueba del tiempo y se convirtió en un clásico del cine.
Sin embargo, para algunas personas la película las hizo experimentar tantas emociones que decidieron que era mejor no volverla a ver, aunque sea aclamada.
El Último Rey de Escocia
La película protagonizada por James McAcoy y Forest Whitaker es una drama histórico que retrata la relación entre el dictador de Uganda Idi Amin y su doctor personal.
El médico pasa por una lucha interna al darse cuenta de que Amin es un cruel mandatario e intenta escapar de su control.
La película fue aclamada y ganó premios importantes, pero es un fenómeno parecido a Milagros Inesperados: tiene escenas fuertes que no muchos se atreven a ver dos veces.
Nunca Me Abandones
Carey Mulligan, Andrew Garfield y Keira Knightley protagonizan la cinta basada en el libro de Kazuo Ishiguro.
La película está disfrazada de una historia de amor y amistad, pero los protagonistas descubren un oscuro secreto de su pasado al que deben enfrentarse.
Apocalypse Now
A más de 4 décadas del estreno de Apocalypse Now, la cinta de Francis Ford Coppola sigue dando de qué hablar.
La película protagonizada por Martin Sheen es otro clásico del cine que para algunos es demasiado, a pesar de ser grandiosa.
Parasite
Parasite es la película más reciente de la lista, pero hizo historia por convertirse en la primera película de habla no inglesa en ganar un Oscar a mejor película.
La historia de Bong Joon-ho está llena de emociones y contrastes, lo cual ocasiona que se vuelva emocionalmente abrumadora.
Precious
Precious no está basada en una historia real; sin embargo, retrata una realidad que podría vivir cualquier familia afroamericana marginada y su contexto violento.
Es por eso que la película fue tan aclamada y tan incómoda al mismo tiempo para la audiencia.
El Hombre Elefante
En 1980, David Lynch retrató la vida de John Merrick, un hombre con una deformidad que trabajaba en un circo.
Al igual que sucede con Precious, es una película incómoda de mirar por ser una historia tan desgarradora y triste.
Eterno Resplandor de una Mente Sin Recuerdos
El sello del guionista Charlie Kaufman es escribir historias que desafíen los pensamientos de la audiencia y es por eso que ganó el Oscar a mejor guion por Eterno Resplandor de una Mente Sin Recuerdos.
Sin embargo, es por esa misma razón que algunas personas prefieren no volverla a ver.
El Pianista
Dirigida por Roman Polanski, El Pianista retrata la vida de un sobreviviente de holocausto interpretado por Adrien Brody.
La película es una adaptación de las memorias del músico Władysław Szpilman, por lo que se sabe que el personaje estará vivo al final de la historia.
No obstante, la cinta está llena de momentos de tensión en los que se pone en juego la vida del protagonista.
Dancer in the Dark
Dancer in the Dark fue la última película protagonizada por la cantante Björk y después de filmarla dijo que no volvería actuar.
La película es descrita como hermosa, pero al mismo tiempo devastadora.
La Tumba de las Luciérnagas
Es una de las películas más aclamadas de Studio Ghibli estrenada en 1988. La animación cuenta la historia de dos huérfanos que pierden a su madre durante la Segunda Guerra Mundial.
La película se convirtió en un clásico de la animación japonesa, pero ha hecho a llorar a más de una persona.
¿Cuál has visto más de una vez? Dinos en los comentarios.
No te pierdas: