null: nullpx
Mundo

Viajar será muy diferente después del coronavirus como pasó con el 9/11: expertos explican

Publicado 11 May 2020 – 11:55 AM EDT | Actualizado 11 May 2020 – 11:55 AM EDT
Comparte

La pandemia por el coronavirus paralizó de un día para otro a todo el mundo y prácticamente todas las industrias. El turismo no fue la excepción: miles de personas alrededor del mundo tuvieron que cancelar vacaciones, planes de migración, o viajes de negocios.

Aunque el confinamiento permitió que algunas de las ciudades más turísticas se "limpiaran" por completo, muchas personas alrededor del mundo ya se preguntan cuándo y cómo volverán a viajar.

Sin embargo, la reactivación del turismo traerá muchos cambios, especialmente en los aeropuertos y aviones, que se habían convertido en la manera preferida de viajar.

Diferentes expertos en aviación y turismo, ofrecen día a día sus propias predicciones:

Para los viajeros que no pueden esperar para volver a surcar los cielos hay buenas noticias, ya que se espera que las tarifas de vuelos sean muy bajas en las primeras semanas en las que se pueda volver a operar.

Sin embargo, tendrán que comprar esas tarifas baratas lo más rápido posible, ya que casi de manera inmediata volverán a subir.

Robert W. Mann Jr, consultor de aviación, considera que si las aerolíneas se ven obligadas a dejar algunos asientos libres para respetar el distaciamiento social, podrían volver a elevar los precios de sus vuelos.

Por su parte, Henry Harteveldt, director de Atmosphere Research, cree que las aerolíneas de precios más altos tendrán que bajar sus costos para permanecer factibles ante el bolsillo del viajero promedio.

Con respecto a los filtros de seguridad sanitaria en los aeropuertos, sí pueden esperarse grandes e importantes cambios.

Por ejemplo, los expertos consultados por múltiples fuentes a nivel internacional, señalan que “la detección del coronavirus probablemente se convertirá en una característica estándar de la experiencia de viaje”.

Es decir, tanto pasajeros como tripulación se tendrán que someter a una prueba de COVID-19, o bien, mostrar un documento médico que avale que ya desarrolló anticuerpos para la enfermedad.

Además, se espera que el proceso de documentar equipaje se haga con escáneres computarizados (CT), mismos que evitarán la interacción con el personal de seguridad.

Naturalmente, las aerolíneas también reforzarán los protocolos de limpieza dentro de los aviones. Esto podría afectar los alimentos dentro de dichos transportes: en vez de sus habituales menús, se podría optar por bebidas y comidas en botellas o latas, las cuales harían mucho más fácil la desinfección... y se parecerían más a los alimentos preparados para los astronautas.

Con todas estas medidas, ¿ya te imaginas en tus siguientes vacaciones?

Para que no extrañes los viajes, te puede interesar leer:

Comparte
RELACIONADOS:us hispanic