En Finlandia gozaron 9 horas de auroras boreales y las imágenes son un regalo de la naturaleza
Como es costumbre en esta época del año, el cielo de Finlandia se tiñó de tonos verdes y azules, pero en esta ocasión las pinceladas de color iluminaron el firmamento durante nueve horas.
El cielo de Laponia se vistió de una aurora boreal de grandes dimensiones, durante el miércoles 18 de diciembre y la madrugada del jueves 19.
Miles de turistas desafiaron las intensas heladas para contemplar el gran espectáculo que se pintó en el cielo.
Fue tan grande el espectáculo que incluso retumbó en el Internet, donde varias personas compartieron en videos y fotografías el magnífico evento.
Espectáculo polar
En esta temporada decembrina, el país del norte de Europa tiene días con muy pocas horas de luz solar, lo que permite al avistamiento de este luminosos fenómeno natural.
El colorido y mágico acontecimiento aparece en los Polos de la Tierra. En Europa se puede disfrutar en Finlandia, Islandia, Noruega, Suecia y el norte de Rusia; mientras que en la parte de América aparecen en Alaska, Canadá y Groenlandia.
Según información del Planetario Arcadio Poveda Ricalde, las luces en el cielo son producidas por la colisión de electrones en las capas más exteriores de la atmósfera terrestre.
Para que se produzcan se requieren tres agentes principales: una atmósfera, un campo magnético y partículas cargadas.
De acuerdo al polo donde se observen las auroras, éstas cambian de nombre. Las que aparecen en el norte son llamadas Auroras Boreales y las que se generan en el polo sur son Auroras Australes, aunque en sí son el mismo fenómeno.
Hermosos colores
Algo muy llamativo de las auroras boreales son sus colores. Cada tonalidad indica a qué elemento pertenecen los átomos con los que está colisionando.
De acuerdo con la Ingeniera Física Brissa Gómez, del Planetario Arcadio Poveda Ricalde, sus colores dependen del elemento con el que están interactuando, pero también se debe destacar que no todas las tonalidades se producen a la misma altura.
El color más común es el verde y es producido por moléculas de oxígeno localizadas arriba de los 95 km, mientras que el rojo aparece a partir de los 200 km de altitud.
Alrededor de los 120 km relucen los colores azules y violetas, producidos por el nitrógeno molecular.
Para poder disfrutar al máximo esta experiencia, es importante alejarse de las luces de la ciudad e ir muy abrigado, pues las temperaturas son extremadamente bajas en esas zonas.
No te puedes perder esta gran experiencia que sin duda es un regalo para los ojos.
¡Hey, no te vayas! Hay mucha más información: