Beijing reportó nuevos contagios y una posible mutación del COVID-19: ¿estamos preparados?
Los primeros brotes de coronavirus se documentaron oficialmente en China, y aunque algunas investigaciones sugieren otros lugares de origen para la variedad SARS-CoV-2, es el país asiático el que ha figurado como ejemplo en cuestión de medidas preventivas y tratamientos para el resto del mundo.
Hace apenas unas semanas, las ciudades chinas celebraban su reapertura paulatina de negocios no esenciales, ello con el fin de reacivar sus economías y despedirse de las estrictas cuarentenas.
No obstante, las barreras de acero que alguna vez se usaron en Wuhan para evitar el cruce de fronteras locales, hoy día pueden observarse en algunos barrios de Beijing: las autoridades anunciaron un cierre parcial de la ciudad después de 31 nuevos casos de COVID-19 registrados en el territorio, todos en un solo día.
Todo indica que los contagios están relacionados con el último rebrote reportado en el mercado mayorista de Xinfadi, situado en el distrito de Fengtai, en el suroeste de Beijing. Por ahora, la alerta de emergencia sanitaria se encuentra en el segundo nivel.
Mientras tanto, el subsecretario general del Gobierno Municipal de Beijing — Chen Bei— anunció mediante una conferencia televisada, una especie de "retroceso" en los avances contra el COVID-19:
quote: Se determinó el cierre inmediato de todos los barrios que han sido declarados de alto y mediano riesgo (...) todos sus residentes tendrán que guardar cuarentena.
Las medidas también incluyen el cierre de escuelas, negocios no esenciales y cancelación de la mayor parte de los vuelos a Beijing (aproximadamente 500 a nivel local e internacional.)
Las autoridades sanitarias coinciden en que lo más grave de los nuevos contagios, no reside tanto en el rebrote, sino en una aparente "mutación" viral.
El epidemiólogo jefe del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China ( Zeng Guang) aseguró que los resultados preliminares de los casos monitoreados en Xinfadi, muestran factores preocupantes más allá de las cifras de infectados:
quote: La secuencia genética del virus en Xinfadi, indica que no se parece al tipo de COVID-19 que ha circulado mayormente en China los últimos meses. El nuevo brote puede suponer una cepa del virus más contagiosa.
Como se ha certificado en anteriores estudios a nivel global, el COVID-19 es muy susceptible a mutar y a desarrollarse de manera diferente según el historial médico de cada paciente.
Por ello, la llegada de la vacuna y el tratamiento definitivo puede demorar más de lo planteado hasta ahora.
Quizás ahora te interese pasar a leer: