10 reglas que todos los integrantes de la realeza británica deben seguir
Todas las familias del mundo tienen sus normas y tradiciones. Para algunos pueden parecer muy extrañas, pero tienen un significado para sus y se transmiten de generación en generación. En el caso de la familias reales, estas costumbres tienen cientos de años de antigüedad. Hoy te propongo conocer 10 reglas que todos los integrantes de la realeza británica deben seguir.
Dos hijos como mínimo
Las parejas de la realeza británica tienen dos hijos como mínimo, una tradición que se sigue desde hace 60 años. De hecho, la mayoría no llega a tener un tercer hijo, con las excepciones de Isabel II y el duque de Edimburgo. Recientemente, el duque y la duquesa de Cambridge ( Kate Middleton) decidieron seguir el ejemplo de sus antepasados.
Lactancia en la realeza británica
En la realeza británica, los bebés deben ser alimentados por sus propias madres. La excepción fue la reina Victoria, quien consideraba que amamantar volvía tontas a las mujeres.
Seguir a la reina
Otra norma que debe cumplirse siempre es que durante una gran recepción todos deben seguir a la reina en su conducta. Esto significa, por ejemplo, que, si ella deja de comer, los familiares deben terminar también.
Cumpleaños de la reina
Cuando es el cumpleaños de la reina, todos los de la familia deben estar presentes. No valen las excepciones, incluso si alguien está de vacaciones debe regresar y participar en la ceremonia.
- Lee también: «7 misterios y secretos alrededor de la realeza británica»
Ritual del té
De sobra sabemos que los ingleses son exquisitos con sus costumbres a la hora del té. Imagínense cómo será este ritual en la realeza. Bueno, sorprendentemente, no se puede pasar el dedo índice a través del asa de la taza. El pulgar y el índice se usan para sostener la parte superior del asa, mientras que el dedo del medio sostiene la parte inferior. Por otra parte, está estrictamente prohibido sacar el dedo meñique.
Postura femenina correcta
En la familia real británica, las mujeres no pueden sentarse como quieran. Específicamente, no deben sentarse con las piernas cruzadas sobre las rodillas. La postura correcta es mantener juntas las rodillas y los tobillos e inclinar las piernas un poco hacia un lado.
Los embarazos se anuncian en la semana n.º 12
Es costumbre de la realeza británica anunciar los embarazos solo después de la semana n.º 12 de gestación. La excepción fue la duquesa de Cambridge debido a la toxicosis severa que sufrió durante el embarazo. La familia se vio obligada a explicar el motivo de su ausencia en eventos oficiales.
Cuatro nombres
Los niños de la familia real británica pueden tener hasta 4 nombres, pero no tienen apellidos. Si es necesario, su título desempeña esta función. Por ejemplo, el príncipe Jorge usa el apellido Cambridge en su escuela.
Navidades en familia
Una regla de la realeza británica es que pasan siempre las Navidades en familia. Al parecer, una vez más la duquesa de Cambridge ha roto la tradición, ya que le gusta pasar estas fiestas con sus padres y hermanos.
Bautizo real
El primer evento público oficial de los recién nacidos de la realeza británica es el bautizo, al cual no pueden asistir los medios. Los infantes son bautizados por el primado de la iglesia inglesa en el Palacio de Buckingham o en una iglesia elegida por los padres. Se debe vestir a los bebés con el mismo traje que usó la reina Victoria en su bautismo en 1841.
¿Conocías estas reglas que todos los integrantes de la realeza británica deben seguir? Estas y otras costumbres los han acompañado por cientos de años y, aunque siempre hay algún rebelde que las rompe ocasionalmente, lo cierto es que aún siguen ahí y parece que seguirán siendo parte del protocolo real por mucho tiempo más.