Primera cita: cómo comenzar una conversación
Muchas veces en nuestras primeras citas estamos nerviosas y no sabemos qué decir. Todos nos dicen “sé tú misma” pero eso no es tan fácil. A veces tememos que si somos así, esa persona se aleje. O simplemente pensamos ¿yo misma? ¿Y cómo es eso? El mundo de las citas es difícil porque como todo ser humano piensa, la primera impresión es lo que cuenta. Una vez que dejas una impresión, si es mala, será muy difícil de cambiar…
En muchos sitios de citas puedes buscar según compatibilidad, pero a veces eso no es lo mejor, a veces, los polos opuestos se atraen. Por eso, lo mejor es intentar tener una buena conversación de primera.
¿Qué digo? ¿Cómo empiezo? ¿Qué temas son los mejores? Todo eso, a continuación.
Lo mejor para empezar es hablar de algo que es común a ambos en ese momento, como el restaurant en el que están o lo que alguno ordenó. Pero intenta que los comentarios no sean maliciosos, ya que aunque quisieras hacer una broma, puedes quedar como mala persona.
Habla de temas sencillos como la última película que viste o temas de actualidad, pero no hables de lo mismo mucho tiempo, a no ser que recibas una respuesta igualmente interesada. Si no la recibes es quizás porque la otra persona se está aburriendo. Y algo importante, pregunta siempre qué piensa la otra persona, sino parecerás engreída y que sólo te importa lo que tú pienses.
Nunca hables de religión, política o temas raciales o de orientación sexual en tu primera cita. Quizás los comentarios que escuches o emitas puedan salir con una intención pero sonar con otra. Esos temas son más apropiados para más adelante. Siempre es bueno saber qué piensa esa persona sobre temas tan importantes, pero no tan pronto.
Y para terminar, si pasaste un buen rato, agradece y dilo. Quizás puedan intercambiar datos de o para verse de nuevo…