null: nullpx
Alimentación del bebé

¿Qué debes hacer si tu bebé se duerme antes de eructar? Despertarlo no es lo mejor

Si tu bebé está tranquilo cuando duerme sin eructar, esta bien dejarlo dormir, pero si llega a tener gases o cólicos puedes hacerlo eructar sin necesidad de despertarlo, te decimos cómo
29 Ene 2024 – 07:00 AM EST
Comparte
Cargando Video...

Como padres, a menudo nos enfrentamos a la pregunta de qué hacer si nuestro bebé se duerme antes de eructar. Los eructos tienen un papel esencial en la alimentación del bebé, pero despertarlo puede no ser la mejor opción.

Éstos eliminan el aire que se ingiere durante la lactancia y evitan que aparezcan molestias como cólicos y gases. Sin embargo, no todos los bebés necesitan eructar después de cada alimentación, y algunos pueden dormir cómodamente sin hacerlo.

Es común que un pequeñito se duerma mientras come, ya sea que esté amamantando o usando un biberón. A medida que su pancita se llena, comienza a relajarse y entra a un estado de felicidad que lo hace dormir al instante.

Cargando Video...
Momming Tips: Truco para calmar y dar consuelo a tu bebé

¿Qué hacer si tu bebé se duerme sin eructar?

Dicho comportamiento causa dudas entre los padres primerizos, ya que desconocen si deben despertarlo para hacerlo eructar o esperar a que lo haga naturalmente. Para resolver todas tus dudas y que tu hijo procese adecuadamente el alimento, te explicamos qué debes hacer si se duerme después de comer y cómo puedes lograr que eructe mientras descansa. ¡Toma nota!

¿Debo despertarlo para eructar?


De acuerdo con la Dra. Karen Gill, pediatra y experta en desarrollo infantil, no es necesario que interrumpas el sueño de tu bebé para hacerlo eructar. No obstante, es un paso que no debes olvidar, puesto que la acumulación de gases provoca cólicos, dolor y mal humor, asegura el sitio especializado KidsHealth.

Si parece estar durmiendo tranquilo y sin molestias, es probable que esté bien dejarlo continuar durmiendo. Si decides no despertar a tu bebé, asegúrate de acostarlo boca arriba en una superficie segura. Esto reduce el riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) y ayuda a que el bebé duerma de manera segura.


Además de esta, existen otras posiciones y técnicas que además de facilitar la expulsión del aire, cuidarán el sueño de tu pequeñito. Te las mostramos a continuación:

Posiciones seguras para facilitar la expulsión del aire en tu bebé

#1 Acuéstalo en tu pecho


Lo único que debes hacer es acostar a tu chiquito encima de ti (ideal si tú también deseas descansar) y darle ligeras palmaditas en la espalda. Una vez que haya eructado, llévalo a su cuna cuidadosamente y déjalo descansar.

Según un estudio publicado por la Biblioteca Nacional de Medicina, cuando un bebé escucha los latidos del corazón de su madre, su cerebro entra a un estado de relajación que facilita el sueño e impulsa su crecimiento.

Cargando Video...
¿Cuáles son las ventajas de utilizar brasieres especiales y extractores de leche durante la lactancia?

#2 Sube sus piernitas


Es una técnica muy curiosa pero funcional. Si tu pequeño cae en los brazos de Morfeo luego de darle un biberón o amamantarlo, acuéstalo sobre una manta y trata de subir y bajar sus piernitas con mucha suavidad para que expulse los gases.

Esta recomendación es perfecta para aliviar las molestias de los cólicos.

#3 De lado


¿Duermes en la misma cama que tu bebé? Este truco es para ti. Acuéstate y acomódalo de ladito mientras lo alimentas, una vez que se quede dormido sólo dale palmaditas en la espalda de arriba a abajo.

De esta forma evitarás despertarlo, respetarás su ciclo del sueño y lograrás hacerlo eructar.

#4 Ponte de pie


Levántate y coloca su barbilla sobre tu hombro; con la otra mano, masajea su espalda y espera a que eructe. Así podrá seguir durmiendo y liberará el gas sin complicaciones.

Toma en cuenta que a veces, cuando el bebé eructa, la leche puede subir a su garganta y expulsar un poco. Un paño o toallita sobre tu hombro te mantendrá limpia.

Cargando Video...
3 artículos indispensables que necesita un bebé recién nacido

#5 Boca abajo


Si estás sentada en una silla o sofá, solo debes acostar a tu pequeño boca abajo sobre tus piernas. Múevelas de un lado a otro para mecerlo, y acaricia o frota su espalda suavemente hasta que expulse el aire.

Un bebé puede permanecer dormido en esta posición durante horas.


Sigue nuestras recomendaciones y asegúrate de darle las herramientas necesarias para que pueda digerir el alimento adecuadamente y se mantenga libre de cólicos o molestias intestinales. Inténtalo, tu pequeñito te lo agradecerá.

¡Hey, no te vayas! Mira lo que preparamos para ti:

Comparte
RELACIONADOS:Papás y Mamás