Paga semanal a los hijos, ¿sí o no?
Los padres son los que deciden cómo educar a los hijos y son ellos quienes deciden si dar una paga semanal a los hijos. En ocasiones, lo hacen para que tengan una responsabilidad, pero algunas veces los resultados no son adecuados puesto que se hace un uso indiscriminado al otorgar la paga.
Pero, ¿qué mensaje se esconde detrás de una paga? ¿Aprenden algo los hijos al recibir dinero de sus padres o abuelos? ¿O se acostumbrarán a recibir dinero sin esfuerzo alguno?
El valor pedagógico de una paga
Si se hace adecuadamente y a una edad adecuada (nunca antes de los 12 años), el dar una paga a los hijos puede tener un valor pedagógico, puesto que se da la oportunidad al menor de aprender cosas por sí mismo y a manejar diferentes cantidades de dinero.
La cantidad semanal de dinero debe ser acorde a la edad del hijo, pero nunca se le debe dar cantidades desorbitadas, siempre es más aconsejable darle una baja cantidad.
Al recibir una paga semanal o mensual, los hijos también estarán aprendiendo algo esencial en la vida: la toma de decisiones. Deberán tener prioridades para sus gastos ya que no podrán tener todos los caprichos que se les antojan, así mismo también aprenderán a renunciar aquello que no es necesario.
Con todo esto se potenciará también que el niño no caiga en el consumismo desmedido ni en el "lo quiero y lo tengo". El esfuerzo para conseguir las cosas es lo que realmente le dará el valor.
La responsabilidad que genera una paga
La paga semanal no debe ser gratuita, es decir, un niño no debe recibirla por no hacer nada. Dependiendo de la edad de tu hijo, asígnale tareas acordes a su edad y responsabilidad para que cumpla. El dinero no cae de los árboles y eso debe aprenderlo.
Evita asignarle tareas que deba cumplir independientemente de la paga, como estudiar o hacer los deberes que son su responsabilidad como estudiante. Además con esto le ayudarás también a tener responsabilidad de esa pequeña cantidad ya que tendrá que ver él mismo cómo y cuándo quiere gastarlo o si por el contrario, prefiere ahorrarlo.
Esta paga le hará ver cómo si lo gasta, lo pierde. Es decir, si alguna vez es impulsivo y se gasta la paga en algo poco productivo, se habrá quedado sin nada y tendrá que esperar a la siguiente semana (siempre después de cumplir las tareas asignadas acorde a su edad) para tener el dinero.
Organización y decisión tras recibir una paga
El ser organizado se aprende y como padres debemos darle la oportunidad a nuestro hijo para que aprenda a serlo bajo nuestra guía.
La paga semanal puede ser un método para que un hijo se organice y nos pida consejo. Por ejemplo, quiere algo en concreto deberá ahorrar hasta conseguirlo, o también, si quiere beneficios a largo plazo, puede meter todo el dinero en una hucha y solo abrirla cuando esté llena y entonces decidir qué hacer con ese dinero.
Sin duda alguna, el que nuestros hijos reciban una paga o mesada por ayudarnos en algunas tareas del hogar, es una de las formas de enseñarles el valor del trabajo, el sentido de la responsabilidad y el compromiso.