¿El embarazo dura 9 meses o 40 semanas? Te explicamos este gran malentendido
Hay un par de cosas que todo el mundo cree saber sobre el embarazo: que el cuerpo cambiará mucho, que se deben tener cuidados especiales y que dura 9 meses.
Lo cierto es que muchos de estos temas suelen estar repletos de mitos que se han contado una y otra vez, pero no son más que información mal entendida.
Por ejemplo, ¿sabías que el embarazo se prolonga por más de 9 meses? A continuación te explicamos cuál es la verdadera duración de la gestación y de dónde surgió la confusión.
¿Cuánto tiempo dura el embarazo humano?
Para empezar, tienes que recordar cómo es el ciclo menstrual. Planned Parenthood te ayuda a repasar: dos semanas después de haber presentado el sangrado, el óvulo más maduro se desprende del ovario, en un proceso que se llama ovulación.
Después, el óvulo viaja por la trompa de falopio donde se puede encontrar con un espermatozoide, si previamente tuviste relaciones sexuales. En caso de que lo halle, será fecundará y se comenzará a dividir en más células.
En los siguientes días bajará al útero para adherirse en la pared de este órgano, a lo que se le conoce como implantación. A partir de ese momento se considera que inicia el embarazo.
Sin embargo, saber con exactitud en qué día se implantó el óvulo fecundado en la pared del útero puede ser complicado.
Para fines prácticos, los doctores miden el embarazo desde la última fecha de menstruación, como explica Planned Parenthood. Es decir, 3 o 4 semanas antes de la implantación como tal.
Por ello, los embarazos normales duran entre 38 y 42 semanas, aunque la fecha estimada de parto es en la semana número 40, de acuerdo con Kids Health.
Si consideramos que cada mes tiene en promedio 4 semanas, esto significa que el embarazo dura entre 9 y medio y 10 meses.
Los bebés que nacen antes de las 37 semanas son considerados prematuros, mientras que después de las 42 son posmaduros.
Según sea el caso, el bebé o la mamá pueden requerir atención médica especializada.
Edad gestacional del bebé, ¿cómo se calcula?
Para calcular la edad gestacional del bebé, no solo se deben contar las semanas transcurridas desde la última menstruación.
Medline informa que durante el embarazo los doctores pueden medir el tamaño de la cabeza, abdomen y fémur del bebé con ayuda de una ecografía. Según su crecimiento, se puede determinar una edad aproximada.
Dicho ultrasonido, además, ayuda a determinar si el bebé está creciendo adecuadamente para su edad.
Ahora ya lo sabes: el embarazo se extiende por más de 9 meses ¡y todo este tiempo hemos vivido engañadas! ¿Qué piensas de este gran malentendido?
Checa estas historias: