null: nullpx
Papás y Mamás

La magia de mamá: Beneficios emocionales y físicos al besar a tu bebé

Al dejar una carga pequeña de microbios a través de nuestra saliva en la piel de nuestro bebé los ayudará a combatir mejor las infecciones en un futuro
11 Mar 2024 – 02:00 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Besar a tu bebé es uno de los actos más instintivos y amorosos que crea un vínculo irrompible entre padres e hijos. Y es que viéndolos tan pequeñitos e indefensos resulta imposible no querer comérnoslos a besos. Sin embargo, a menudo surgen preguntas sobre los beneficios y posibles riesgos asociados con este gesto de afecto. ¿Se enfermará?, ¿lo pondré en riesgo? ¡Te lo decimos!

El poder de los besos: conexión emocional y desarrollo

Cuando las mamás (y papás) besan a sus bebés, comienzan a establecer una conexión emocional muy profunda. Este acto no solo refuerza el vínculo entre ustedes, sino que también impactará en el desarrollo emocional del pequeño o pequeña.

Y es que los besos tienen tal magia que pueden tranquilizar a un bebé, haciéndolo sentir seguro, amado y protegido. Esta seguridad emocional es importante para el desarrollo de su autoestima y confianza en sí mismo a medida que va creciendo.

Beneficios para su salud

Contrario a lo que se cree sobre que besar a los bebés puede ser perjudicial debido a la transmisión de bacterias, lo cierto es que los besos, dentro de un entorno familiar saludable y con las debidas precauciones, pueden tener efectos positivos para su salud.

La transferencia de microbios a través de la saliva puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico del bebé, preparándolo para combatir mejor las infecciones en el futuro al exponerlos a gérmenes en pequeñas cantidades. Este proceso es conocido como inmunidad natural.

Sin embargo, es importante que tanto los padres como la familia que se acerque al bebé gocen de buena salud. Evita a toda costa el o directo si están enfermos o tienen infecciones activas que puedan transmitirse al pequeño o pequeña.

Cargando Video...
¿Cómo dormir a un bebé fácilmente? 5 trucos sencillos que sí funcionan

¿Es malo besar a los bebés?

El principal riesgo de besar a los bebés radica en la transmisión de virus y bacterias peligrosas, como el del herpes simple o HSV-1, extremadamente peligroso para los recién nacidos.

Por ello debes cuidar tu higiene y de quienes tocan a tu pequeño. Si eres su mamá, evita besarlo en la boca o las manos, y si su papá o la familia que quiere tocarlo estás enfermo o si tiene alguna herida abierta cerca de sus labios no permitas que lo toque.

Entonces, ¿cómo puedo besar a mi bebé de forma segura?

Besos en la cabecita y sus pies: Llenarlo de besitos en estas áreas del cuerpo reducirá el riesgo de transmisión de virus y bacterias al sistema respiratorio o la boca del bebé.

¡Siempre limpios!: Lávate las manos frecuentemente y evita el o cercano si estás enfermo.

Vacúnate: Asegúrate de que las vacunas estén al día para proteger tanto a tu bebé como a ti mismo.

Los besos son una expresión natural de amor y afecto hacia los bebés. Mientras tomes las precauciones necesarias para evitar riesgos de salud, los beneficios de besar a tu bebé son incalculables. Desde fortalecer su vínculo emocional y ayudando en su desarrollo.

No te vayas sin leer:

Comparte
RELACIONADOS:Atentamente Victoria