Alivia la acidez estomacal en el embarazo sin tomar medicamentos: 5 consejos de especialistas
La acidez es una de las molestias más comunes durante el embarazo.
Este padecimiento es doloroso e incómodo, y puede empeorar con el paso de los meses, por lo que puede convertirse en un problema mayor durante el resto de la gestación.
Afortunadamente, existen múltiples consejos que pueden ayudarte a aliviar la acidez y el reflujo. Pon atención y averigua cómo puedes combatir estas molestas fácilmente.
Embarazo y acidez estomacal
De acuerdo con la Asociación Americana del Embarazo, este padecimiento se produce cuando el estómago y el esófago son incapaces de evitar que el ácido gástrico pase hacia la garganta, lo que genera una sensación de ardor y malestar en el pecho y la boca del estomago.
Asimismo, el sitio de Medicina Fetal de Barcelona INATAL, explica que esto se debe a que la progesterona (hormona que aumenta sus niveles durante el embarazo) relaja el músculo del esfínter cardias, que es el que separa al estómago del esófago.
Esto ocasiona que el ácido estomacal suba a la garganta y provoque irritación y náuseas.
Los especialistas aseguran que este problema es temporal, puesto que disminuye o desaparece después del nacimiento del bebé.
Consejos para aliviar la acidez estomacal en el embarazo
A continuación, te presentamos algunas recomendaciones que te permitirán mantener tu salud digestiva bajo control y sin reflujo o acidez.
#1 Evita consumir comida irritante
Alimentos como el vinagre, la pimienta, la salsa picante y los cítricos en general resultan agresivos para tu estómago.
Además de irritarlo, pueden dañar su pared protectora y causar problemas como gastritis o colitis, mismos que pueden prevalecer aún después del parto.
#2 Comidas pequeñas y sustanciales
Los expertos de INATAL sugieren que en lugar de comer tres veces al día, distribuyas tus alimentos en 4 o 5 comidas.
De esta forma, el estómago se mantendrá lleno en todo momento y evitará que el ácido gástrico suba y lastime el esófago.
Recuerda no excederte. Si te sientes satisfecha y aun te queda una comida por hacer, guárdala para el día siguiente. Comer en exceso podría resultar dañino para tu salud digestiva.
#3 Despídete de la cafeína
El sitio web MedlinePlus explica que los altos niveles de cafeína presentes en el café y algunos tés pueden ocasionar que el estómago produzca más ácido gástrico y, por consiguiente, mayor acidez y reflujo.
En su lugar, sustituye estas bebidas con alguna infusión natural que te permita aliviar el malestar estomacal y ayudar a tu sistema digestivo.
#4 Mantente hidratada
Durante el embarazo, el agua será tu mejor compañera. Además de mantenerte hidratada y en forma, ayudará a que tu bebé crezca saludable y con todos los nutrientes necesarios.
La Federación Mexicana de Diabetes sugiere tomar de 2 a 3 litros al día.
#5 Evita recostarte después de comer
De acuerdo con una investigación publicada por el Institute of Sports Sciences & Medicine, si te recuestas inmediatamente después de comer, es probable que los jugos gástricos suban por tu esófago, produciendo una desagradable sensación de reflujo.
Por eso, los especialistas sugieren esperar al menos dos horas antes de ir a la cama o acostarse.
Esto hará que el estómago realice la digestión correctamente y que puedas descansar tranquila.
Por último, recuerda que la mejor forma de evitar este malestar es manteniendo una dieta rica en vitaminas y minerales, así como realizar 30 minutos de actividad física moderada al día.
De estas forma mantendrás a tu cuerpo saludable y lejos del malestar estomacal. Sigue nuestras recomendaciones y termina con la acidez de una vez por todas.
¿Conoces otro consejo para evitar la acidez? Compártelo en los comentarios.
mini:
¡Hey, no te vayas! Pensamos que te gustaría leer esto: