Uñas quebradizas: tus esmaltes, tu smartphone y estos 4 hábitos pueden ser las causas
Las uñas (su forma, color y aspecto) pueden revelar aspectos sobre tu salud: por ejemplo, las uñas amarillas pueden decirte que tienes diabetes o psoriasis. Pero ¿por qué tus uñas se quiebran? Las causas pueden ser diferentes hábitos, así como problemas de salud.
1. Tienes niveles bajos de hierro
La anemia o bajos niveles de hierro pueden ser los causantes de tus uñas quebradizas, según Prevention.
Si esto sucede, consulta a tu médico para controlar si tienes anemia y, además, procura integrar más alimentos ricos en hierro a tu dieta (espinaca, chocolate amargo, ostras, entre otros).
2. Escribes mucho con tu smartphone
El o constante de las uñas con la pantalla de tu teléfono puede estar dañándolas. Para evitar esto puedes cortarlas y limarlas para que toque lo menos posible la pantalla (y sea el dedo que escriba, no tu uña).
3. No te pones suficiente crema hidratante
¿Cuántas veces te pones crema hidratante en tus manos y uñas? Lo ideal sería cada vez que te lavas las manos. ¿Por qué? El agua reseca la piel y la uña puede debilitarse.
4. Te dejas mucho tiempo el esmalte
El esmalte daña las uñas (hay esmaltes de mejor calidad que buscan reducir el daño). Por eso, en entrevista con Prevention, la doctora Toombs recomienda sacarse el esmalte cada 5 días y dejarlas respirar por algunos días.
5. Quitas la cutícula con frecuencia
Tienes que controlarte: la cutícula puede molestar desde lo estético, pero ayuda a proteger tus uñas. Cada tanto puedes quitarla y reducir su volumen, no obstante, no es recomendable hacerlo con frecuencia.
La cutícula protege a la uña del agua y las bacterias, y sin ella tus uñas podrán quebrarse con más facilidad.
6. Utilizas acetona
El acetona puede no ser la mejor forma de sacarse el esmalte, según Prevention. Este producto suele llevarse los aceites naturales de las uñas, provocando resequedad y, en consecuencia, quebrarse. Hay otros productos, como el quitaesmalte que buscan no solo sacar la pintura, sino, además, hidratar la uña.
Los hábitos que tienes con tus manos son fundamentales para cuidar la salud de tus uñas.
Te interesarán: